Castelló: Cuatro grupos de investigación de la UJI presentan su proyecto ante inversores en el Demo Day de UJISpinoff
Diputación CS: La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La Diputación Provincial de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial. Se trata de un primer paso estratégico que, tal y como ha señalado la presidenta provincial, Marta Barrachina, "permitirá posicionar a la institución provincial como actor tractor en el impulso de la innovación y el desarrollo tecnológico".
"Este trabajo marca un punto de partida esencial para situar a Castellón en la senda de la innovación y la transformación digital, garantizando que la Inteligencia Artificial se convierta en una herramienta al servicio de los ciudadanos y del desarrollo de esta tierra, mejorando la calidad de vida de todos los castellonenses", ha comentado la dirigente provincial.
Así, esta primera fase de la Hoja de Ruta para el desarrollo de la Estrategia Provinc.IA, que analiza la madurez digital, identifica actores clave y define retos y oportunidades estratégicas para la provincia, responde al cronograma fijado y se centra en tres elementos clave. Por un lado, el diagnóstico de la madurez digital provincial, por otro lado, la identificación del ecosistema de actores relevante en la IA, y, por último, la detección de retos y oportunidades estratégicas para la transformación tecnológica del territorio.
Un diagnóstico preciso de la realidad digital provincial
El informe de diagnóstico pone de manifiesto el grado de avance de la provincia en materia de administración electrónica, servicios digitales y proyectos estratégicos de innovación. Programas como SmartVillages, la digitalización del ciclo integral del agua o la modernización del padrón municipal muestran una base tecnológica sólida sobre la que avanzar hacia la adopción responsable de la inteligencia artificial.
La Diputación de Castellón se consolida, de este modo, como facilitadora de transformación digital para los 135 municipios de la provincia, especialmente para aquellos de menor tamaño y que, por lo tanto, carecen de recursos técnicos propios.
Al respecto, la máxima representante de la institución provincial ha subrayado que "este diagnóstico confirma que Castellón dispone de unas bases firmes sobre las que construir una estrategia de inteligencia artificial alineada con los principios de eficiencia, transparencia y servicio público".
Un ecosistema local con alta capacidad de tracción
El mapa de actores y capacidades en IA identifica a más de medio centenar de agentes públicos, privados, académicos y del tercer sector que tienen un papel estratégico en la digitalización provincial. Entre ellos destacan la Universitat Jaume I, centros tecnológicos como ITC-AICE, empresas tecnológicas locales como Cuatroochenta, Nayar, Systems o Cleverpy, así como asociaciones sectoriales y entidades púbicas como la Autoridad Portuaria de Castellón o Aerocas.
Este ecosistema permite generar sinergias y consolidar un marco de gobernanza compartida, situando a la institución provincial en el centro de un entramado de innovación con proyección territorial.
Retos y oportunidades estratégicas
El tercer informe, relativo a retos y oportunidades, analiza el impacto del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (UE) 2024/1689, así como la normativa estatal y autonómica aplicable. Entre las oportunidades más destacadas se encuentran la mejora de la eficiencia administrativa y la personalización de servicios públicos y el impulso de la transparencia y la confianza ciudadana.
El documento también identifica retos prioritarios, como garantizar la transparencia y trazabilidad de los algoritmos, asegurar la protección de datos personales, reforzar la capacitación de empleados públicos y consolidar mecanismos de gobernanza tecnológica alineados con la nueva regulación europea.
En este sentido, la diputada de Transparencia y Participación Ciudadana, María Tormo, ha apuntado que "la Inteligencia Artificial representa una herramienta eficaz para mejora la gestión pública y dotar de mayor eficiencia a la Diputación como organización, incorporando las oportunidades que la IA ofrece y generando un marco de confianza y protección frente a posibles riesgos que de esta se pudieran derivar".
"Queremos que Castellón sea un ejemplo de cómo esta tecnología puede transformar las administraciones públicas y hacerlas más eficientes, transparentes y accesibles, y seguiremos trabajando para que la IA sea una herramienta al servicio de los municipios, impulsando un futuro más eficiente, participativo y sostenible para toda la provincia de Castellón", ha resaltado María Tormo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana





