Diputación CS: La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/251806_162439/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 02-11-2025
 La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia

La Diputación Provincial de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia.
A través del centro Europe Direct Castelló, la institución provincial ha organizado una agenda formativa en Bruselas dirigida al alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) de Castellón, con el objetivo de "acercar el funcionamiento de las instituciones europeas y reforzar su implicación activa como ciudadanos europeos".
Así lo ha explicado la vicepresidenta de la Diputación de Castellón y responsable de la Oficina de Fondos Europeos, María Ángeles Pallarés, quien ha acompañado a la expedición y ha hecho hincapié en que "es necesario aumentar el grado de conocimiento de las instituciones europeas entre los jóvenes y seguir reforzando la información sobre las oportunidades que les ofrecen las políticas públicas de la UE".
Y es que, tal y como ha destacado la vicepresidenta provincial, "Europa no es una idea lejana, es nuestro presente y nuestro futuro". Por lo que ha insistido diciendo que "es fundamental que nuestros jóvenes conozcan cómo se construye el proyecto europeo, cuáles son sus valores y de qué forma pueden participar activamente en él". "Solo con una ciudadanía informada y comprometida podremos fortalecer una Europa más democrática, unida y solidaria", ha afirmado Pallarés.
En esta edición, han participado el IES Llombai de Burriana (Escuela Mentora), el Colegio Consolación de Castellón (Escuela Mentora) y el FEC Madre Vedruna (Escuela Embajadora), cuyos embajadores junior han desarrollado un completo programa educativo en el corazón institucional de la Unión Europea. La visita a Bruselas, tal y como ha señalado la vicepresidenta, ha sido "una oportunidad excepcional para conocer de primera mano cómo se construye el proyecto europeo, cómo se negocian y aprueban las leyes comunitarias y qué impacto tienen en la vida diaria de la ciudadanía".
La delegación educativa ha llevado a cabo sesiones de trabajo y visitas al Parlamento Europeo, la Comisión Europea, la Casa de la Historia Europea, el Parlamentarium y el Centro Europeo de Coordinación de Respuesta a Emergencias (ERCC), entre otros espacios de relevancia comunitaria. Una experiencia en la que los estudiantes han podido descubrir que detrás de cada política o programa hay un trabajo que busca mejorar la vida de las personas.
En este sentido, la vicepresidenta de la Diputación ha puesto en valor la implicación de los centros educativos de la provincia a la hora de difundir los valores europeos y ha destacado el interés que han demostrado los jóvenes a lo largo de esta experiencia en Bruselas. "Los estudiantes castellonenses han mostrado un enorme interés por entender cómo se construye Europa". "Su entusiasmo es la mejor muestra de que tenemos una generación con ganas de aprender y de asumir un papel protagonista en el futuro de Europa", ha subrayado la responsable de Fondos Europeos.
Así, María Ángeles Pallarés ha puesto de manifiesto el compromiso de la Diputación de Castellón por "seguir acercando Europa a los más jóvenes de la provincia y dar a todos ellos las herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrece Europa".
Sin duda, el programa EPAS, impulsado por el Parlamento Europeo y coordinado en la provincia por Europe Direct Castelló, se ha consolidado como una herramienta educativa esencial para promover entre el alumnado valores como la democracia, la convivencia, el pluralismo, la paz, la participación ciudadana, pilares fundamentales del proyecto europeo.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana