Moncofa: 331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Generalitat Valenciana: Nuria Martínez enfatiza el apoyo del Consell a iniciativas que fomenten la convivencia y combatan el odio desde la educación, la tolerancia y el respeto
La consellera de Justicia y Administración, Nuria Martínez, ha destacado el apoyo del Consell ha iniciativas que fomenten la cultura de la memoria y la convivencia que rechace la indiferencia y combata el odio desde la educación, la tolerancia y el respeto.
La consellera ha puesto de manifiesto este compromiso durante su discurso de la inauguración de las IV Jornadas Pro-Libertad, Estado de Derecho, Convivencia y Protección de las Víctimas, organizadas por la Fundación Profesor Manuel Broseta en la Universidad Católica de Valencia; una iniciativa que tiene como objetivo concienciar tanto de la necesidad de proporcionar la justicia y dignidad que merecen las víctimas, como de proteger y reforzar el Estado de Derecho.
“Las víctimas del terrorismo son el mejor ejemplo de coraje cívico, por cuanto encarnan el precio que se paga por defender la convivencia, la libertad y la paz. Saben que el compromiso del Consell -y particularmente el de la Conselleria de Justicia y Administración Pública- con ellas, es total y absoluto. Saben que pueden contar con nosotros ante cualquier vicisitud y que van a ser escuchadas y atendidas”, ha asegurado.
Además, ha declarado que “el deber tanto de la Administración Pública como sociedad es garantizar su reconocimiento, acompañarlas en su proceso de reparación y proveerles de todos los recursos necesarios con los que poder recomponer sus vidas”.
España, un país que ha sufrido durante décadas la barbarie terrorista
“La sociedad española sabe bien lo que ha supuesto el difícil camino recorrido hasta alcanzar una situación como la actual en la que podemos disfrutar de cierta tranquilidad, sin olvidar por supuesto que la amenaza terrorista continua”, ha explicado la consellera.
“Sin embargo, la sociedad española ha sabido sobreponerse al miedo y el dolor, mediante la unidad frente al odio, y mediante la confianza en nuestras instituciones y en el Estado de derecho”, ha indicado la consellera antes de advertir de los riesgos que amenazan la convivencia y el Estado de derecho.
“Poner en riesgo el Estado de derecho es poner en riesgo la propia convivencia. Si falla el Estado de derecho falla todo. Sin unas instituciones, unas leyes, unos jueces y unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, habría sido imposible poner fin a décadas de terrorismo en España. La ley, la unidad y la libertad son nuestra mayor fortaleza, y aquellos que de una forma u otra las ponen en riesgo, nos tendrán enfrente como sociedad libre y democrática”, ha concretado.
Por último, la consellera ha puesto en valor la labor de las instituciones, asociaciones y profesionales “cuya dedicación mantiene viva la convicción de que la libertad, la justicia y la convivencia son el único camino posible en una sociedad democrática”.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana






