Comunitat Valenciana: Mes de 250 alumnes gaudixen del 'Scrabble a València' al Palau de la Festa
l'Alcora: El cielo ya tiene coeter: Angel Baldayo

JAVIER NOMDEDEU
A los 70 años de edad fallecía al no superar un delicada operación Angel Baldayo Adsuara "El coeter". Sin duda el pirotécnico que mas castillos de fuegos y "mascletaes" ha realizado en l'Alcora tanto en las Fiestas del Cristo como en las de la Caixa Rural.
Una "mascletá" de dolor invadió el 25 de febrero el mundo de las fiestas castellonenses y de la pirotecnia en especial.
Son cerca de 50 años dedicado a la pirotecnia, destacando que entre otras ?mascletaes? y castillos de fuegos intervino en el que se disparó en las Olimpiadas del 92 en Barcelona, en la del cincuentenario de las Fiestas de la Magdalena, la que se realizó en 1982 en Moncada por la visita del Papa, y la mascletá record guiness que se montó en Aldaya, así como en algunos de los eventos más importantes de Europa y buena parte del mundo.
Embajador de Castellón y su provincia en los mas relevantes certámenes internacionales de pirotecnia, también merece mención especial en el aspecto coleccionista contando además de con maquetas de "mascletaes" y otros objetos con la exposición de botijos de cerámica mas importante que existe con mas de 3000 ejemplares de todo el mundo. En su día en una entrevista que le realicé manifestó que la colección se debe a recorrer por la pirotecnia mas de 150.000 km cada año y visitando cerca de 2000 ayuntamientos y entidades del planeta. Además matizó que su gran amigo Ripollés cuando realiza exposiciones internacionales se acuerda de él llevándole botijos y Baldayo por su parte le conseguía orinales a "Ripo".
Cuenta con diversos reconocimientos como castellonero como "Bacalao Maravillao" de la popular Colla Bacalao, el título "Àngel de Foc" que le concedió el obispo Cases, además de diversos homenajes de ayuntamientos y barrios, destacando también que junto a otros castelloneros ilustres trabajo por recuperar las fiestas de calles siendo impulsor de las primeras de la calle Sant Blai, patrón de Castellón,y con ello de otras que siguieron. Así como muy vinculado tanto él como sus hijas a las Gayatas y a Cavallers de la Conquesta.
Nacido en Castellón, donde empezó vendiendo cohetes en el quiosco familiar, se dedicó posteriormente y de manera profesional a la pirotecnia, impulsando el concurso de "mascletaes" de las fiestas de la Magdalena, siendo fijo para los castillos de fuegos artificiales en las fiestas principales de numerosas localidades de España, y por supuesto de la provincia como Alcora, Almassora, y Sant Joan de Moró donde está vinculado desde hace mas de 30 años por su chalet-museo.
De gran corazón, fue un apasionado amante de la cultura, las fiestas y las tradiciones de Castellón y provincia. Siempre que asista a un castillo de fuegos o vea la alegre cara de una persona levantada hacia el cielo viendo un cohete me acordare de Baldayo.
La familia que ha heredado su pasión por la pirotecnia continuando la tradición agradece públicamente las numerosas muestras de condolencia y cariño recibidas. Descanse en Paz, pero que siga la fiesta, el cielo ya tiene "coeter" oficial: Ángel Baldayo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana