l'Alcora: La exposición estrella de las Fietas de Alcora logra 3.387 visitas


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/9/188268_114988/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 04-09-2019
La exposición estrella de las Fietas de Alcora logra 3.387 visitas

LA EXPOSICION ESTRELLA DE FIESTAS DE L'ALCORA LOGRA 3.387 VISITAS

SU OBJETIVO ES ESTAR EN LAS MEJORES SALAS DEL MUNDO

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

3.387 personas son las que han visitado la exposición "AlcoRa, la Ilustre Cerámica", convirtiéndose en la muestra estrella de las fiestas del Cristo de la capital de l'Alcalatén.

La nueva empresa dirigida por los hermanos alcorinos Oscar y Jorge Carnicer que por tercer año consecutivo ha querido incluir su muestra en la programación de las fiestas principales alcorinas, agradece la excelente respuesta del público.

La valoración unánime del público ha sido muy satisfactoria y destaca la magnitud y calidad de las obras expuestas.

El objetivo es que esta colección pueda contemplarse en las salas más importantes del mundo, para que la cerámica alcorina sea embajadora del municipio y la provincia.

Este año presentaron magníficos proyectos en cuanto a dimensiones, acabados pictóricos, dibujos y volumentrías, destacando una bola del mundo de 92 cm de diámetro, siendo la estimación de su tiempo de ejecución es de dos años y medio, pudiendo disfrutar en la exposición de una parte del conjunto acabado. Asimismo reseñar un plato octogonal de 170 cm de diámetro y 25 cm de profundidad.

El público también pudo ver los trabajos realizados por las nuevas generaciones que se forman junto a los maestros pintores, un proyecto de recuperación de nuevos artistas denominado La academia, de AlcoRa, La Ilustre Cerámica, cuya meta es la formación de artistas del máximo nivel, para que este arte perdure.

Asimismo destacar los primeros trabajos escultóricos de la Casa Chinesca, un proyecto integrado por mas de 150.000 piezas cerámicas y el reto mas grande que afronta este taller cerámico por su complejidad artística y técnica.

El Conde de Aranda fundó la Real Fábrica de Alcora en 1727 para convertirla en una referencia mundial, compitiendo con las factorías de porcelanas más importantes a nivel europeo.

AlcoRa, la ilustre cerámica ha recuperado sin duda el espíritu del máximo esplendor de la Real Fábrica.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana