Castell: La Ctedra bp premia els millors treballs de fi de grau i mster sobre medi ambient industrial a la UJI
l'Alcora: Muy concurrido el casco antiguo de Alcora por el Al-qra Medieval y su mercado tradicional

MUY CONCURRIDO EL CASCO ANTIGUO CENTRO NEURLGICO DEL AL-QRA MEDIEVAL DE L'ALCORA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Numerosa gente de l'Alcora, comarca y pueblos de alrededor, as como de Castelln capital est disfrutando del Al-qra Medial de l'Alcora, en especial las Peas que se han montado su campamento en el poblado de la Plaza San Roque, y calles como Fosch, Cuesta Horno Nuevo y Costera l'Advocat.
Y es que este aspecto es el que ms se ha potenciado los ltimos aos como manifiesta la edil de cultura Ana Huguet, hasta el punto que este ao se ha logrado el nmero de 24 colectivos medievales que se han vestido rigurosamente de acuerdo a la poca y han montado sus jaimas englobando a 500 personas.
Melchor Pas, es uno de los componentes de una de las Peas, en este caso llevando el nombre de "Gremi de Tamborilers L'Al-qra Tambor" que manifiesta: "animamos a que se una mas gente y que se vaya haciendo el poblado ms grande y el evento medieval en general y que se vista prcticamente toda la poblacin de poca y recibir a lo visitantes y pblico en el reinto medieval acorde al siglo XIII".
Angel Monzonis, por su lado en representacin de otros colectivos medievales matiza: "Las peas adems de las tiendas bereberes o jaimas y las casas de campaa, aportamos utensilios de la gastronomia de la poca para asarnos carne lo mas acorde al medievo, hacemos el tpico "cremaet" realizado con cazuelas de cermica, y lo bebemos con cuernos medievales de buey que adems valen para soplar y animar con su sonido".
Por supuesto el mercado tradiconal de artesanos estuvo muy concurrido y animado con espectculos de circo, teatro, acrobacias, malabares, areos, esgrima, cetrera y msica itinerante de la poca que recorra el casco antiguo de l'Alcora.
Ayer sbado el acto principal de recreacin fue la llegada de un pequeo grupo de almogvares y mercenarios cristianos que se enfrentaron a los defensores musulmanes que guardaban las puertas de la plaza San Roque. Intentaron escaramuzas en dos ocasiones hasta que al medioda, el caballero Ximn dUrrea lleg a Al-Qra y se llev a cabo la rendicin de Arif Sarraceno en la Plaza de la Iglesia.
La celebracin de la rendicin conllev una tarde repleta de representaciones itinerantes por parte de las peas: danzas rabes y cristianas, vuelta de los labriegos del campo, gentes de los bosques, caravana de mercaderes, escarmiento pblico de un reo y el paso de las tropas templarias hacia Tierra Santa.
Al llegar la noche, en el campamento de nuevos pobladores, se festej la victoria con msica y bailes de la poca.
Hoy domingo por la maana se realizarn las actividades infantiles (toma del castillo y nombramiento de caballeros), y en el campamento de los nuevos pobladores se organizar el primer concurso de cocina medieval, donde las peas pondrn a prueba sus dotes culinarias cocinando a lea y utilizando nicamente utensilios e ingredientes existentes en la Europa del medievo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana