Castelló: El PSPV denuncia que Carrasco canvia 121 habitatges socials per minipisos de 39 m²
l'Alcora: Entrevista al alcalde de Alcora por la crisis del Coronavirus

ENTREVISTA AL ALCALDE DE L'ALCORA -CRISIS DEL CORONAVIRUS
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
¿Qué medidas se han tomado desde el Ayuntamiento desde el inicio de esta situación?
Desde el Ayuntamiento, y con la unión de todas las fuerzas políticas, trabajadores, seguridad, etc. se ha actuado con rapidez y de forma coordinada. Antes de que se decretara el estado de alarma, acordamos poner en marcha importantes medidas preventivas mediante Decreto de Alcaldía, las cuales se han ido implementando.
Entre otras: se han anulado todos los actos programados, incluidos los de Semana Santa y Pascua; se ha suspendido la atención presencial en el Ayuntamiento y se han cerrado todas las instalaciones municipales, centros de mayores, unidad de respiro, etc.; se han suspendido las reuniones presenciales de órganos colegiados (plenos, comisiones informativas, etc.); se han cerrado los parques; se ha ordenado el cierre de los garitos; se ha suspendido la celebración del mercado de los miércoles; se han precintado todas las fuentes; se han puesto en marcha labores intensivas de limpieza y desinfección en las calles…
¿Se tienen previstas algunas medidas nuevas o más estrictas si la situación empeora?
Si observamos que es necesario adoptar nuevas medidas y más restrictivas para preservar la salud de los vecinos y vecinas se adoptarán, sin duda. Una medida más restrictiva que desde el Gobierno de l’Alcora pensamos que hay que poner en marcha es ordenar el cese de toda actividad que no sea de primera necesidad. Está claro que no es competencia de los ayuntamientos, pero le hemos trasladado la petición al Gobierno central.
Son muchos los vecinos que, cada día, me trasladan su angustia por este motivo, por el hecho de que las fábricas sigan abiertas. De qué sirve que una familia esté encerrada en casa en cuarentena si uno o varios de sus miembros tienen que ir a trabajar, con el riesgo que eso implica. Hablo de sectores que ahora mismo no son de primera necesidad, soy muy consciente de que el trabajo es muy importante, pero, por encima de todo, está la salud.
¿La población de l'Alcora está cumpliendo, qué problemas están surgiendo y que les pide a los vecinos?
La gran mayoría de los alcorinos y alcorinas está teniendo un comportamiento ejemplar, la verdad es que sí. Es cierto que se han puesto algunas multas, pero, en general, la ciudadanía está dando ejemplo, cumpliendo con las medidas establecidas y haciendo gala de solidaridad e ingenio, con iniciativas muy bonitas para animarnos a todos y todas.
¿Cómo va ayudar el Ayuntamiento a comercios, empresas y autónomos y vecinos en general?
Estamos estudiando todas las posibilidades junto con la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y en coordinación con otras administraciones, principalmente con la Diputación de Castellón, y también en base a las medidas adoptadas por la Generalitat y el Gobierno.
Antes de lanzarnos a anunciar medidas, creo que es necesario (y en eso estamos) estudiar muy bien todas las posibilidades, determinar cuáles son las mejores opciones con los recursos disponibles y desde nuestras competencias y, como decía, es fundamental hacerlo de forma coordinada con otras administraciones.
Pero que no le quepa duda a nadie que vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para favorecer la economía local y ayudar a los que peor lo están pasando con esta crisis sanitaria, autónomos, pymes, comercios, hostelería…
¿Se está realizando también algo en especial con las personas más vulnerables?
Desde el principio de esta crisis, a través de la Policía Local, el Ayuntamiento se ha puesto a disposición de las personas mayores y colectivos vulnerables que requieran ayuda para cubrir necesidades básicas: compra de alimentos, medicamentos u otros productos de primera necesidad.
Me gustaría aprovechar para destacar la gran labor que está realizando la Policía Local. Desde el Ayuntamiento hemos extremado los controles y la vigilancia para que todas las personas cumplan con las medidas derivadas del estado de alarma. Es por el bien de todos, los que no están haciendo lo correcto deben saber que hay unas consecuencias, pues están poniendo en riesgo a todos.
¿Qué actos le sabe más mal que se hayan tenido que suspender, se podrá realizar más adelante alguno de ellos?
La verdad es que me sabe mal por todos, todos ellos tienen detrás mucha preparación e ilusión, pero especialmente ha sido dolorosa la cancelación de destacados eventos como la Rompidade la Hora, la Fiesta del Rollo y todos los actos de la Pascua Taurina y San Vicente.
Seguro que algunos de ellos se podrán reubicar en otras fechas. Precisamente, una de las cosas en las que estamos trabajando es en la elaboración de un calendario de actos para dinamizar l’Acora al máximo cuando todo esto pase y, de esta manera, favorecer a los comercios, bares, pubs, etc. del pueblo.
¿Cree que desde el Gobierno Central y Autonómico se está actuando bien?
Creo que, en general, se está realizando una buena gestión. Claro que hay cosas a mejorar, pero hemos de ser conscientes de la enorme dificultad que entraña el escenario al que nos enfrentamos, una situación extraordinaria como es una crisis sanitaria a nivel mundial.
Creo que ahora es momento de arrimar el hombro, trabajar conjuntamente y hacer todo lo posible desde nuestras respectivas competencias para acabar cuanto antes con el enemigo común, el Covid-19.
¿Cómo vive el alcalde estos días de confinamiento?
Intento llevarlo con la mayor normalidad posible. Yo soy muy de trabajar a pie de calle, en contacto directo con los vecinos y vecinas, pero bueno, hay que asumir la situación y adaptarse al momento que nos está tocando vivir. Sigo manteniendo el contacto diario con los alcorinos y alcorinas, pero ahora a través del teléfono y por videoconferencia.
¿Quiere añadir o puntualizar algo más?
Me gustaría lanzar un mensaje de ánimo a toda la ciudadanía y de agradecimiento, sobre todo a los colectivos para los que esta situación está siendo especialmente dura. Un abrazo a todos y todas desde la distancia.
Que a nadie le quepa ninguna duda, vamos a salir. Pero para que pueda ser lo más rápido posible, ahora tenemos que quedarnos. Hemos de quedarnos en casa, por muy duro que resulte, para evitar la propagación del virus. Hemos de hacerlo, sobre todo, por nuestros mayores y las personas más vulnerables a la infección por el coronavirus. Por nosotros también, pero, principalmente, por ellos.
En l’Alcora hemos dado ya ejemplo de unidad en otras ocasiones. Hemos demostrado que, juntos, lo podemos todos. Que, cuando se trata del interés general, aparcamos cualquier diferencia y remamos en la misma dirección.
Somos un pueblo generoso y solidario y estamos volviendo a dar ejemplo de ello.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana