Almassora: Almassora obrirà Mercaplatja amb una trentena de parades
l'Alcora: Asamblea Diocesana Provincial en l'Alcora con representantes de numerosas Cofradías

LA ASAMBLEA DIOCESANA PROVINCIAL EN L'ALCORA ACUERDA QUE SE CELEBRE EL PREGÓN PERO NO LA PROCESIÓN
ANIMAN A QUE LAS COFRADÍAS NO PERMANEZCAN PARADAS EN EL VERDADERO SENTIDO DE LA SEMANA SANTA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
La Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de la capital de l'Alcalatén, acogió este fin de semana la Asamblea General de la Junta Diocesana de Semana Santa Segorbe-Castelló.
Tras varias suspensiones por motivo de la situación generada por la pandemia del Covid-19 y cumpliendo todas las medidas saniatarias tuvo lugar la Asamblea en la Iglesia Parroquia alcorina en la que entre otras muchas cosas se decidió que el Pregón Diocesano de Semana Santa si que se realizará cumpliendo el aforo permitido en la Parroquia de La Vall d'Uixó el próximo sábado 20 de marzo, recordando que el año pasado se pudo realizar por los pelos en la parroquia alcorina ya que después ya llego el confinamiento y estado de alarma. Asimismo se decidió que la Procesión Diocesana que se tenía que realizar en l'Alcora organizada por la Cofradía del Nazareno, tampoco se podrá realizar, la cual ya se suspendió el año pasado por el Covid, y la villa ceramista tendrá que esperar al 2022, recordando que se le concedió a l'Alcora por la conmemoración del 40 aniversario de la imagen de la cofradía de Jesús Nazareno .
En cuanto al XXXI Pregón Diocesano tomará este año 2021 el relevo del alcorino Jorge Badenes el Rvdo D. Antonio Sanfélix Forner que realizará en la Iglesia del Santo Ángel Custodio el 20 de marzo a las 17.30 , actuando también el Coro Parroquial y Solistas del Santo Ángel, y donde se proyectará un vídeo de todas las cofradías de la Diócesis Provincial.
A la Asamblea en l'Alcora acudieron más de 40 representantes de la Junta Diocesana de Cofradías, Hermandades y Asociaciones de Semana Santa de Segorbe-Castellón.
Presidió el acto de nivel provincial en la parroquia alcorina el Consiliario de la Junta Diocesana D. Federico Lamberto Caudé Ferrandis y el Delegado Diocesano Pascual Luis Segura Moreno, quienes animaron a que a pesar de que no se puedan realizar los actos típicos y multitudinarios de Semana Santa que las cofradías no permanezcan paradas en lo que significa el verdadero sentido de la Semana Santa que es el momento en el que los cristianos recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Jesús, siendo días de reflexión, recogimiento espiritual y gratitud a Dios por su amor.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana