l'Alcora: Termina el sueño de los alcorinos tras llegar por primera vez en la historia a la Copa del Rey de Fútbol

Termina el sueño de los alcorinos tras llegar por primera vez en la historia a la Copa del Rey de Fútbol
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
El sábado 12 de noviembre tras perder 0-3 contra el Elche, terminó el sueño para el C.D Alcora pero lo hizo de una forma alegre porque los alcorinos y alcorinas muy comprensivos y felices con el éxito de su anteriores hazañas ya se habían visto recompensados con creces por el equipo tras ganar la Nostra Copa entre cerca de 400 equipos y de derrotar al Ceuta y meterse por primer vez en su historia en la Copa del Rey de Fútbol.
Al final se impuso la lógica de la diferencia entre un equipo de primera división y el modesto de regional preferente del Alcora, pero el equipo alcorino, su cuerpo técnico y directiva, asi como la afición están super orgullosos por entregarse a tope y dejar el alma en el campo desde que empezó la competición que ha puesto el nombre de Alcora a través del futbol en toda España.
Como dice el aficionado alcorino Pedro Gonell que no se pierde un partido tanto en casa como fuera y que fue también a ver la victoria en Ceuta "Estas semanas de ilusión no nos las ha quitado nadie. ¡Viva el Alcora!".
Cerca de tres mil aficionados acudieron a ver el partido a la ciudad deportiva del Villarreal, con camisetas, bufandas conmemorativas del partido y banderas, destacando entre ellos el Frente Azulejero que viene desde el principio de liga y de la Nostra Copa animando al equipo y ayudando en la organización de homenajes, rúas y recibimientos, así como en la promoción de camisetas y banderas.
Pepe Feliu, con muletas y todo fue al campo y manifiesta: "Hay que tener en cuenta que nunca un equipo de categoría tan inferior había jugado contra un equipo de primera división ya que la competición de la Nostra Copa es nueva y el Alcora ha sido el primer club de la Comunitat Valenciana en conseguirla, los alcorinos estamos felices porque el club de fútbol alcorino haya llegado tan lejos".
Vicente Pastor, el entrenador manifestó " ha sido un día histórico e inolvidable con un gran partido en el que el Alcora supo competirle a un rival de primera división, hemos tenido ocasiones claras de gol, un ambiente espectacular, hemos notado el aliento de la afición, a pesar de la derrota ha sido fantástico".
Tanto el alcalde de l'Alcora Samuel Falomir como la Regidora de Deportes Ana Huguet que no fallaron al encuentro contra el Elche manifiestan: sabíamos que era muy complicado, el equipo lo ha dado todo, aunque el resultado no es muy justo, pero solo por llegar tan lejos el C.D Alcora ha hecho feliz a toda una afición ya todo un pueblo que hemos estado a vuestro lado, todo un orgullo para Alcora y la provincia"
Con el lema 'Hem fet història! ara sols queda celebrar-ho', tras el partido y cenar un un restaurante de la capital de l'Alcalatén, a partir de las 00.30 horas en el recinto festivo de la Pista Jardín tuvo lugar la "Discomòbil Tribut a la Copa del Rei", promovida por el C.D Alcora, Frente Azulejero, Ayuntamiento.Okey Sound Fest, Zona Urbana y DS Events.
Los alcorinos y alcorinas, vecinos de localidades vecinas y de otras ya que algunos jugadores son de otras poblaciones vivieron los 90 minutos como una fiesta, de forma especial los que son de l'Alcora porque son conscientes que esto será difícil que se repita o tardará mucho en poderse vivir, la prueba de ello es que muchos alcorinos probablemente no hayan estado nunca el campo de fútbol de Alcora o no hayan visto ningún partido, pero este gran éxito ha motivado su desplazamiento para acudir a animar al C.D Alcora.
Estos son los hombres que han propiciado el histórico encuentro.
Cristian, Antonio, Aaron, Abel, Alex, Felip, Alan, Carrasco, Cristian Albalat, Breto, Navalón, Triguero, Cifre, Jhonny, Clemente, Marc, Pablo, Pau García, Pau Andrés, Iñaki, Pacheco, Mallol, Borja, Martí y Rodri. Como cuerpo Técnico y Delegados Vicente Pastor Lozoya, José Julián, Vicente Pastor Celades, José Navarro y Javier Porcar. Recordando a los que también ayudaron a llegar hasta aquí desde el inicio de la Nostra Copa como Borja, Martí y Rodri que por motivos de estudios y trabajo no juegan porque están fuera.
A parte de l'Alcora, hay jugadores de otras ciudades como Aaron que es de la Vilavella, Clemente y Pablo de Morella, Navalon, Abel, Felip, y Antonio de Castellón, Carrasco e Iñaki de Onda, Marc de Benicàssim, Cifre de Les Coves de Vinromà y Pau García de Calicanto (Valencia).
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana