l'Alcora: La multittudinaria Rompida de la Hora de Alcora contó con la presencia sorpresa del Ministro Marlaska


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/4/204157_129071/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 08-04-2023
La multittudinaria Rompida de la Hora de Alcora contó con la presencia sorpresa del Ministro Marlaska

LA ROMPIDA DE LA HORA ALCORINA TODO UN EMBLEMA DE LA SEMANA SANTA PROVINCIAL

EL TOQUE DE HONOR LO REALIZARON LOS HERMANOS CARNICER Y ESTUVO PRESENTE EL MINISTRO MARLASKA

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

L'Alcora es la única localidad de la provincia de Castellón que forma parte del Consorcio Nacional de Los Pueblos del Tambor y el Bombo y que su Rompida de la Hora esté declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Este reconocimiento internacional se lo ha ganado la capital de l'Alcalatén ensayo tras ensayo y redoble tras redoble, sembrando en los acontecimientos mas importantes de España relacionados con el tambor, hasta el punto que su Rompida de la Hora se ha convertido en todo un emblema de la Semana Santa de la provincia.

Ayer un millar de tambores y bombos volvieron hacer vibrar y emocionar a todos los que se concentraron en el gran evento de la Rompida de la Hora rasgando con su sonido el cielo alcorino simbolizando el dolor de la muerte de Jesucristo en el medio día del Viernes Santo. Se trata de una manifestación sonora, multitudinaria, de bombos y tambores percutidos con sentimiento por más de un millar de personas que acuden a l'Alcora ataviadas con túnicas de diferentes colores y entremezcladas unas con otras, simbolizando una verdadera unión y hermanamiento entre todas las personas. No importa el origen, ni el sexo, ni el color para participar. El pueblo entero y numerosos visitantes salen a la calle para sentir la Rompida de la Hora. Entre todos se pide que muera el odio, que se acaben las guerras, paz, amor, comprensión, trabajo, ilusión... Como dijo uno de los ilustres rompedores ya fallecido Victorino Martín: “Es una gran manifestación del pueblo, y lo que siente y expresa el pueblo nunca debe morir.”

Realizaron el toque de honor de Romper la Hora 2023 los hermanos Oscar y Jorge Carnicer, creadores del Taller de Cerámica Artística "Alcora la Ilustre Cerámica" sin duda alguna la iniciativa privada sin ánimo de lucro mas importante que se ha realizado jamás en la capital de l'Alcalatén.

Los admirados hermanos son merecedores sin duda de este honor que les concede la organización de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario de l'Alcora en coordinación con la Asociación Alcora Tambor y la colaboración de Ayuntamiento y la Caixa Rural, destacando que la Rompida de la Hora desde 2018 es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, además de ser declarada anteriormente Bien de Interés Cultural, así como también Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana.

Como manifiesta Sergio Grangel Presidente de la Hermandad del Cristo organizadora " se trata de un reconocimiento a los hermanos Oscar y Jorge Carnicer, empresarios de solera de l'Alcora en homenaje a su gran labor cultural en cuanto a recuperar la cerámica artística alcorina y a su implicación con todas las cofradías alcorinas como se demostró el año pasado por la exitosa Exposición de la Semana Santa que organizaron en homenaje a las cuatro hermandades alcorinas, con magníficas obras cerámicas realizadas de forma totalmente gratuitas y mas recientemente por haber logrado el récord de más de 80.000 visitas en 5 meses en su triunfante exposición realizada en el Museo Nacional de Cerámica Gonzalez Martí de Valencia".

Grangel informa que el evento irá dedicado este año a Cáritas l' l'Alcora, a la cual se entregará el dinero recaudado por la venta de camisetas de La Rompida y de otros objetos de Semana Santa, y material promocional, vendidos por los propios cofrades.

DECLARACIONES DE LOS ROMPEDORES

Oscar y Jorge Carnicer manifiestan "Es un honor muy grande poder romper la hora en tu pueblo y una vivencia difícil de explicar. Nos sentimos orgullosos y con el deseo de seguir aportando nuestro granito de arena para cuidar de nuestras tradiciones y nuestra cerámica. Damos las gracias a toda l'Alcora, a las cofradías y forma especial a la Hermandad del Cristo y a la AsociaciÓn Alcora Tambor, animando a todo el mundo a que disfruten y conozcan el momento de la Rompida de la Hora y la Semana Santa y Pascua alcorina, que seguro nosotros no olvidaremos jamás".

EL MINISTRO MARLASKA ENTRE LAS PERSONALIDADES

En cuanto a personalidades importante que no faltaron a la Rompida de la Hora alcorina destacar este año la presencia del Ministro de Interior Fernando Grande- Marlaska, la Subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten, el Presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y el Teniente coronel Jefe Interino de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, José Gaspar Cutillas, además de autoridades locales y representantes de empresas, entidades y asociaciones alcorinas.

PUEBLOS QUE ACUDIERON A L'ALCORA

Además de los tambores de todas las cofradías alcorinas y algunos que siempre acuden de Aragón, Cataluña y Andalucía, hubo representación en l'Alcora de Castellón, Vila-real, Almenara. Vilavella, Betxí, Benicàssim, Almassora, Benicarló, Tortosa, Puerto de Sagunto, Tales, Onda y Cervera, entre otros.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana