Generalitat Valenciana: Bastidas critica a Compromís per mentir sobre la gestió en dependència
l'Alcora: El Ayuntamiento compra un terreno de 80.500 m² para potenciar el entorno del Castillo de l’Alcalatén

El Ayuntamiento compra un terreno de 80.500 m² para potenciar el entorno del Castillo de l’Alcalatén
La finalidad es crear una gran área recreativa en plena naturaleza, al estilo del paraje de San Vicente, con merenderos, zona infantil, etc.
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
El alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, ha firmado en la notaría la adquisición de un terreno de 80.500 m² en las inmediaciones del Castillo de l'Alcalatén, cuyo importe asciende a 100.000 euros.
Falomir ha agradecido a los vendedores, Manuela Gozalbo y Fernando Albero, “todas las facilidades y colaboración para llegar a un acuerdo y que el Ayuntamiento pueda adquirir estas parcelas parallevar a cabo un proyecto de gran importancia para todo el pueblo”.
Y es que, el objetivo de la compra, como ha explicado el primer edil, es “crear una gran área recreativa en plena naturaleza, al estilo del paraje de San Vicente, con merenderos, zona infantil, etc.”, una iniciativa que servirá para “enriquecer la visita al castillo y que vecinos y visitantes puedan disfrutar de este paisaje privilegiado que tenemos en la comarca de l'Alcalatén”.
Falomir ha señalado que por los alrededores discurren algunas rutas señalizadas de pequeño y mediano recorrido.
Por otro lado, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversos proyectos para la recuperación y puesta en valor del castillo. Sin ir más lejos, “elaño pasadoinauguramos la última actuación,la rehabilitación de la alcazaba”, un proyecto que ha servido para mejorar “considerablemente” la fortaleza.
Además, se ha creado un itinerario de visita, que rodea al castillo, y una pasarela que facilita el acceso hasta la parte más alta, ya que, “hasta ahora, era muy complicado acceder a la misma”, ha manifestado Falomir.
Cabe resaltar que estas obras, con un presupuesto de adjudicación de 227.483,21 euros, han contado con una “destacada ayuda” -el 75% del total- del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, incluida en el programa 1,5% Cultural.
ORIGEN DEL CASTILLO
El castillo del Alcalatén está situado a 3 kilómetros del núcleo urbano, al que se puede acceder por la carretera CV-190 dirección Lucena del Cid, es una Fortaleza medieval de origen almohade (siglo XII) situada estratégicamente sobre un peñasco calizo a 370 m. de altitud, dominando la vía natural de comunicación del río de l'Alcora. Jaime I otorgó el castillo y el título de barón al caballero aragonés Ximén de Urrea, en 1233, tras la conquista de la plaza de Burriana y las tierras de Alcalatén. Desde el castillo se puede disfrutar de excelentes vistas del núcleo urbano de l'Alcora, del embalse de La Foya y de la vega del río.
Por los alrededores discurren algunas rutas señalizadas de pequeño y medio recorrido, por lo que la visita al Castillo de l'Alcalatén es sin duda uno de los atractivos turísticos del término municipal de l'Alcora que con la restauración y el aérea recreativa proyectada potenciará mucho su interés
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana