Diputación CS: Marta Barrachina se suma a la celebración del 40º aniversario de la Segregación de Alquerías del Niño Perdido y ensalza sus valores de identidad
l'Alcora: Más de 700 personas en la VII Marcha Contra el Cáncer de Alcora de la AECC

MÁS DE 700 PERSONAS EN LA MARXA CONTRA EL CÁNCER DE LA AECC EN L'ALCORA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Más de 700 personas participaron ayer domingo en la VII Marcha Solidaria Contra el Cáncer de l'Alcora que contó con una recorrido urbano y la concentración final en La Pista Jardín organizado por la delegación alcorina de la Asociación Española Contra el Cáncer AECC.
La mayoría de los que participaron realizaron un donativo de 6 euros por lo que se les entregaba una camiseta con el lema "En marcha contra el cáncer", pudiendo adquirir también el pack de 10 euros con botella de agua, y bocadillos, fruta y café, ya que hubo servicio de bar en la Pista Jardín .
Se trata de una caminata urbana corta solidaria cuya salida fue a las 10.00 horas desde la Plaza España, dando la vuelta a la calle Ferrerets y Peiró, después por la calle Carretera Ribesalbes hacia la zona de la Real Fábrica y continuando por la calle San Francisco del Ayuntamiento y Baix la Vila hacia la Avenida Paìs Valencià hasta terminar en el recinto festivo de la Pista Jardín donde tras el almuerzo se pudo disfrutar de baile a cargo de la Asociación Cultural Unidos por el Baile de l'Alcora dirigido por Andrés García e Isabel Cruz.
La presidenta de la Asamblea Local de la AECC de l'Alcora Sari Velez, agradece en nombre de la junta directiva a todos cuantos colaboran y les apoyan de forma especial al Ayuntamiento y la Caixa Rural, convirtiendo la iniciativa en un importante evento solidario de la capital de l'Alcalatén, y manifestando que lo recaudado se destinará a la investigación de la lucha contra el cáncer.
Son muchas las actividades que realiza la asamblea local de la AECC en la villa ceramista, ya que además de esta concurrida y recuperada marcha solidaria, organiza charlas y conferencias sobre las últimas investigaciones de diferentes tipos de cáncer, explicando también todo lo que ofrece la Asociación Española y las ventajas que tiene ser socio/a de la misma, tanto a nivel nacional como provincial, siendo sus pilares fundamentales de actuación: prevención, investigación, apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana