l'Alcora: El jurado falla las obras ganadoras del prestigioso CICA de l'Alcora 2024


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/4/226505_143526/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 24-04-2024
El jurado falla las obras ganadoras del prestigioso CICA de l'Alcora 2024

El jurado falló las obras ganadoras del prestigioso Concurso Internacional de Cerámica de l'Alcora CICA 2024, siendo el primer premio de 7.000 euros y diploma que patrocina el ayuntamiento para Javier Perandones de Madrid por su obra 'Reagrupación iterativa'. El jurado elogia la sensibilidad y la complejidad técnica de la pieza, destacando cómo cada detalle invita a una profunda reflexión sobre la fragilidad y los límites del material cerámico. La meticulosa estructura no solo revela la destreza del artista, sino que también despierta una conciencia renovada sobre la naturaleza efímera de la forma y la función. Además, la interacción entre la luz y la sombra no solo realza la estética visual, sino que también se convierte en un elemento vital que forma parte de la esencia misma de la obra, creando un diálogo entre la materialidad y la inmaterialidad que cautiva al espectador en una experiencia contemplativa única.
El segundo premio dotado con 5.000 € y patrocinado por la Diputación Provincial de Castelló, es para la obra Losing balance, de Daniel Cavey de Estados Unidos. En este caso el jurado reconoce y valora la inspiración en elementos de la cerámica tradicional como base para la creación de una obra contemporánea. La obra se caracteriza por su dinamismo, hábilmente jugando con el concepto de equilibrio. La pieza logra capturar el momento previo al caos, justo en el límite de la pérdida del equilibrio, generando una visión impactante y emocionalmente evocadora.
El Jurado acordó también conceder Mención de Honor a la obra Vuelo pétreo de Sísifo, de Rafael Jiménez Chacón de Sevilla), destacando su impactante composición, de inquietante simbolismo y narrativa autobiográfica, en la que se difuminan los límites entre lo onírico y lo tangible. La obra sorprende, interpela y atrapa al espectador por su equilibrada amalgama de elementos en perfecta sincronía, así como por una acertada escenografía y una inspirada combinación cromática y formal.
PARTICIPACIÓN
Se han presentado esta 42 edición 376 obras de 280 ceramistas de 51 países, demostrándose de nuevo la relevancia y reconocimiento del que está considerado uno de los mejores concursos de cerámica contemporánea del mundo. El 36% de los participantes son ceramistas españoles y el 64% restante proceden de otros países.
Desde 1981 hasta 2024, se han presentado 8.500 obras, de 2.794 ceramistas, procedentes de 76 países.
En todo este tiempo, el CICA ha ido creciendo en prestigio y en participación y ha permitido atesorar en el Museu de Ceràmica una de las mejores colecciones de cerámica contemporánea, compuesta por más de 230 obras.
EXPOSICIÓN
La inauguración de todas las obras finalistas en el Museo de Cerámica, se realizará el próximo viernes 17 de mayoa las 20 horas, estándo la muestra abierta al público hasta el 30 de septiembre, recordando que solo faltará saber el premio del público que patrocina la Caixa Rural alcorina a la obra más valorada por los visitantes a la exposición.
JURADO 2024
El jurado estuvo formado por Óscar Carnicer Montolío, director artístico de 'Alcora la Ilustre Cerámica', Joan Esquerdo Ivars, ceramista, ganador del primer Premio en el XVII Concurso Nacional de Cerámica de l'Alcora en 1997 y del primer Premio de Cerámica Mural Azuliber en 2016, Mª de Mar Muñoz Rodríguez, profesora del departamento de proyectos cerámicos de la Escuela Superior de Cerámica de l'Alcora, Silvia Pérez Amorós, arquitecta, jefe del servicio de Promoción Cerámica de la Diputación de Castelló, y Wladimir Vivas Martínez, ceramista y editor de la revista digital Infoceramica. Estando tambien como presidente y secretario, (con voz pero sin voto) el regidor de cultura Carlos Esteban y el director del Museo de Cerámica de l'Alcora Eladi Grangel.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana