l'Alcora: Las Jornadas de l'Alcora tratan la salud mental en los adolescentes


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/10/234429_149275/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/10/234429_149275/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/10/234429_149275/3_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 11-10-2024
Las Jornadas de l'Alcora tratan la salud mental en los adolescentes

LA SEGUNDA JORNADA DE L'ALCORA SE CENTRÓ EN LA SALUD MENTAL EN LOS ADOLESCENTES



Ayer jueves tuvo lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento la segunda conferencia de las terceras Jornadas de la Salud Mental de l'Alcora que impartió Carmen Esteban Hernández, Psicóloga especializada en la etapa perinatal, infantil y adolescente, y divulgadora sobre crianza respetuosa, llevando el título de: "Cuidando de la salud mental de los adolescentes".

En la ponencia Esteban abordó la etapa de la adolescencia con el objetivo de entender los cambios que se producen durante la misma, así como, ofreciendo herramientas prácticas de crianza respetuosa tanto a las familias como a los profesionales que trabajan con niños y adolescentes. Del mismo modo, esta ponencia también versó sobre como gestionar las emociones en familia.

El Ayuntamiento de l’Alcora, a través de la Concejalía de Políticas Inclusivas, encabezada por Tica Pons, ha logrado ya consolidar estas Jornadas de la Salud Mental de octubre muy valoradas por los profesionales en la materia y por el público en general, teniendo como principal objetivo sensibilizar a la población y romper los tabús que aún existen en torno a la salud mental, un tema que afecta a todas las personas en algún momento de sus vidas.

La Regidora de Politicas Inclusivas del Ayuntamiento alcorino promotora de la iniciativa Tica Pons, subraya la importancia de estas jornadas para visibilizar los problemas de salud mental, afirmando que "romper el silencio en torno a la salud mental es fundamental para poder abordarla de manera efectiva"., añadiendo que "la salud mental es un derecho humano básico pata todas y todos", señalando que es necesario tratar el bienestar emocional con la misma prioridad que la salud física.

La próxima ponencia y última de las Jornadas la realizará el jueves 24 de octubre Javier Urra Portillo, Doctor en Psicología Clínica y pedagogo terapeutaque, fue el primer Defensor del Menor en España, y llevará por título "No hay salud sin salud mental".

Las sesiones están abiertas al público y con entrada libre hasta completar aforo, centrándose el programa de las jornadas en la intervención psicológica en distintos momentos vitales y contextos clínicos, con el propósito de concienciar sobre la importancia de la prevención y el cuidado integral de la salud mental desde edades tempranas hasta la adultez. En este sentido, se busca no solo educar, sino también contribuir a romper las barreras sociales que impiden hablar abiertamente sobre el bienestar emocional.

Tica Pons realiza un llamamiento a la participación de toda la ciudadanía, destacando que estas jornadas buscan construir una sociedad más sensibilizada y comprometida con el cuidado de la salud mental y representan una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de superar los estigmas asociados.




 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana