l'Alcora: Del 25 al 27 de abril Pascua Taurina de Alcora con Feria Gastronómica
l'Alcora: Pep Gimeno "Botifarra" romperá la hora de Alcora como homenaje al pueblo valenciano

PEP GIMENO "BOTIFARRA" ROMPERÁ LA HORA DE L'ALCORA COMO HOMENAJE AL PUEBLO VALENCIANO
LA RECAUDACIÓN DEL MERCHANDISING DEL EVENTO SE DESTINARÁ A LOS AFECTADOS POR LA DANA DE LA MANCOMUNITAT INTERMUNICIPAL DE L'HORTA SUD DE VALENCIA.
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Si hay un valenciano que simboliza la cercanía con los hombres y mujeres de los pueblos de la Comunitat Valenciana ese es Pep Gimeno "Botifarra" de ahí que el ayuntamiento en consenso con la cofradía fundadora de la Rompida la Hermandad del Stmo Cristo del Calvario y de la A.C L'Alcora Tambor haya decidido que el que tendrá el honor de Romper la Hora de l'Alcora 2025 sea su persona, en un claro homenaje al pueblo valenciano que sufrió la dramática Dana.
Todo lo que se recaude con el merchandising de la Rompida de la Hora de 2025 irá directamente para los afectados por la Dana de la Mancomunitat Intermunicipal de l'Horta Sud de Valencia.
El gran fenómeno de la música popular valenciana que ha destinado la recaudación de algunos de sus conciertos para causas de su tierra por la Dana, será el protagonista del reconocido acto del Viernes Santo que fue declarado en 2018 junto a otras tamborradas de España Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El popular cantador de Xàtiva con muchos trabajos discográficos y conciertos en su haber empezó en los años 80 a interesarse por la música tradicional y se lanzó a recorrer pueblo por pueblo grabando a las personas mayores para rescatar del olvido y preservar una tradición que estaba a punto de desaparecer.
No tiene teléfono móvil, ni coche. En cambio, sabe el nombre de todos los enseres de los labradores, los refranes de muchos pueblos y las características fonéticas de las hablas de cada pueblo. Recita de memoria centenares de frases hechas, trabalenguas, romances, cuentos, etc.
Empezó a grabar cuando tenía dieciséis años, con dificultades técnicas y barreras socioculturales, manifestando : “iba de pueblo en pueblo para grabar personas mayores, llevaba un radiocasete que parecía un cajón de naranjas".
Pep Gimeno "Botifarra" se alegró mucho que se pensara en el para este honor de un acto tan popular y reconocido como la Rompida de la Hora alcorina y más con el significado de esta edición de apoyo a los afectados de Valencia.
La Organización de la reconocida Rompida de la Hora de la capital de l'Alcalatén está a cargo de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario de l'Alcora, la Asociación L'Alcora Tambor, y el Ayuntamiento alcorino, con la colaboración de la Caixa Rural y otras entidades y empresas locales.
Puede romper la hora toda aquella persona que lleve tambor o bombo y vista una túnica. Los tamborileros se entremezclan unos con otros sin distinción alguna, simbolizando una verdadera unión y hermanamiento entre todos. El pueblo entero sale a la calle para sentir la Rompida de la Hora, junto a los numerosos visitantes. Entre todos además de representar el dolor de Jesucristo en el día de su crucifixión con el palpitar de los tambores, piden unión, que muera el odio, que se acaben las guerras, paz, amor, comprensión, trabajo, ilusión, salud, y este año de forma especial solidaridad con el pueblo valenciano.
En definitiva y como han venido diciendo muchos ilustres protagonistas de este reconocido evento, 'la Rompida de la Hora es una manifestación del pueblo, y lo que siente y expresa el pueblo nunca debe morir.”
A las 12 en punto del 18 de abril Viernes Santo, Pep Gimeno "Botifarra" realizará el primer toque al que seguirán los mil tambores y bombos en una Plaza España abarrotada de vecinos y visitantes, que hacen retemblar las plazas y calles de la capital de l'Alcalatén, desfilando después por las principales calles y plazas de la localidad hasta llegar a su casco antiguo y terminar con un estruendoso redoble final de todos los participantes en la Plaza de la Iglesia.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana