Castelló: CEEI Castellón impulsa la innovación turística en el norte de la provincia con una jornada Focus Pyme en Sant Mateu
l'Alcora: Fallece Vicente Miralles Albaro, una Institución den la Semana Santa de Alcora

Fallece Vicente Miralles Albaro, una Institución en la Semana Santa de Alcora
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
L'Alcora despidió el 1 de julio de 2025 a toda una Institución de la Semana Santa alcorina Vicente Miralles Álbaro de 81 años, casado con María Luisa Doménech Pallarés, y dos hijos.
En 2015 Miralles fue elegido por la Junta Central de Cofradías y Hermandades el Pregonero de la Semana Santa de l'Alcora porque cumplía los 50 años como presidente de la cofradía con mas antigüedad de la villa ceramista como es Purísima Sangre y Dulce Nombre de Jesús mas popularmente conocida como la del Santo Sepulcro.
Ese fue sin duda un año especial en la vida de Vicente Miralles además de por el hecho de los 50 años como presidente, porque se cumplían 425 años de la fundación de la cofradía por parte del Venerable Bertrán, y como una dedicatoria a su padre Vicente Miralles Peña al que sustituyó en 1965 como presidente.
Este alcorino Ingeniero Técnico en Químicas, que ha seguido los pasos de su padre como presidente de la reseñada cofradía, fue edil de deportes en 1988, y también algunos años Presidente de la Junta Central de Cofradías y Hermandades de la capital de l'Alcalatén, destacando siempre que le preguntabas de la semana santa alcorina que cada cofradía o hermandad que ha salido después de la Purísima Sangre ha creado su propia procesión, la del Santísimo Cristo la bajada del mismo, la de Jesús Nazareno las tres caídas y la de la Virgen de los Dolores el Encuentro, siendo en antaño su cofradía la que organizaba toda la semana santa la cual siempre comentaba que salía y terminaba en la Plaza La Sangre.
Además de su faceta como ingeniero técnico en químicas en el sector cerámico, así como su etapa de político y la de referente en la historia de la semana santa, hay que reseñar que sus dos apellidos Miralles y Albaro pertenecen a familias o sagas alcorinas muy arraigadas, conocidas y numerosas.
Un servidor que ha realizado los 4 libros editados por el Periódico Mediterráneo con el nombre de 'L'Alcora en blanc i negre" que tanto éxito han tenido, quiere dar fe de la gran colaboración que recibió de Vicente Miralles de fotografías antiguas de gran valor, en especial las referidas a la historia de su semana santa, destacando también la faceta de entrañable tertuliano sobre las tradiciones y costumbres alcorinas de Vicente Miralles. L'Alcora en general y el mundo de las cofradías en especial lamentan su pérdida. D..E.P y el más sentido pésame a toda su familia y amigos.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana