l'Alcora: La Cátedra l’Alcora-UJI colaborará con Párkinson Castellón y Acceleraze para investigar los beneficios del sonido en la calidad de vida


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2025/8/247672_159318/1_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 01-08-2025
La Cátedra l’Alcora-UJI colaborará con Párkinson Castellón y Acceleraze para investigar los beneficios del sonido en la calidad de vida

La Cátedra l’Alcora-UJI colaborará con Párkinson Castellón y Acceleraze para investigar los beneficios del sonido en la calidad de vida

Una alianza interdisciplinar para explorar el potencial terapéutico del sonido en personas con párkinson

JAVIER NOMDEDEU/l'ALCORA

La Cátedra “L’Alcora de Investigación Musical y Calidad de Vida” ha impulsado una colaboración con la Asociación de Párkinson de Castellón y el equipo de Acceleraze, que a través de patrones sonoros mejoran la rehabilitación motora de las personas con esta enfermedad.

El objetivo es investigar los efectos terapéuticos del sonido en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa.

Recientemente se celebró una reunión clave entre la directora de la Cátedra, Ana M. Vernia-Carrasco; el presidente de la Asociación de Párkinson, Alfonso Tomás Segura; y representantes de Acceleraze, entre ellos su fundador, Chia Chou, y el director de operaciones, Daniel Gil.

Durante el encuentro, se presentaron los principios científicos en los que se basa la propuesta y se realizaron experiencias prácticas con la participación voluntaria de pacientes. Estas dinámicas permitieron comprobar de forma directa el impacto positivo del sonido en el movimiento, la atención y el estado emocional de las personas afectadas por párkinson.

Desde la cátedra se ha manifestado la voluntad de impulsar una línea de investigación conjunta, en la que converjan la neurorehabilitación, neuropsicología, rehabilitación motora, musicoterapia, la pedagogía musical y los saberes clínicos, con el objetivo de desarrollar programas innovadores de intervención sonora y musical que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson.

Esta iniciativa refuerza su compromiso con la investigación aplicada, interdisciplinar y con impacto social real en el ámbito de la salud y la inclusión.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana