l'Alcora: L’Alcora impulsa la candidatura de la Festa del Rotllo como Fiesta de Interés Turístico Autonómico


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2025/9/250027_161065/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/250027_161065/2_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 30-09-2025
L’Alcora impulsa la candidatura de la Festa del Rotllo  como Fiesta de Interés Turístico Autonómico

L’Alcora impulsa la candidatura de la Festa del Rotllo como Fiesta de Interés Turístico Autonómico

El Pleno ha aprobado por unanimidad remitir la solicitud a Conselleria
El concejal de Cultura y Turismo, Carlos Esteban, es el autor de la memoria que acredita la singularidad e importancia de esta celebración, que en 2026 cumplirá 270 años
*****
La Festa del Rotllo inicia su camino hacia un nuevo reconocimiento. El Pleno del Ayuntamiento de l’Alcora ha aprobado por unanimidad la solicitud a la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme para que esta emblemática celebración obtenga la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico, un título que reforzaría su proyección cultural y turística en todo el territorio valenciano.
La propuesta se sustenta en la memoria justificativa elaborada por el concejal de Cultura y Turismo, Carlos Esteban, en la que se resalta la trayectoria y el valor patrimonial de una fiesta cuya antigüedad documentada se remonta a 1756. En ella se recuerda cómo, tras una fuerte sequía, fueron los niños quienes encabezaron una romería hasta la ermita de Sant Cristòfol, dando origen a un rito que sigue vivo y que en 2026 alcanzará los 270 años de historia.
Esteban destaca en el texto que “lo que la hace especialmente significativa es que sitúa a la infancia y al pueblo en el centro del relato festivo, con una simbología única: una romería protagonizada por niños y niñas, un pan bendecido y compartido como símbolo de gratitud y memoria, y una organización coral en la que la gente se implica de manera transversal”.
La fiesta incluye también la participación de los ‘angelets’, niños y niñas vestidos con los tradicionales atuendos. Su presencia es una de las singularidades más queridas, puesto que simboliza la continuidad generacional y la implicación de la infancia en la conservación del patrimonio inmaterial
La memoria incide en que la Festa del Rotllo es una celebración que combina tradición, patrimonio, música, gastronomía, religiosidad, naturaleza y participación popular. Tal y como señala Esteban, “es un ejemplo vivo de fiesta popular en la que la ciudadanía no es solo espectadora, sino verdadera protagonista”.
Además, cabe destacar que se trata de uno de los actos más importantes de la reconocida Semana Santa alcorina y uno de los más participativos del calendario festivo anual de la capital de l’Alcalatén.
El documento también subraya la implicación de los colectivos locales y pone en valor el respaldo institucional recibido de ayuntamientos de toda la Comunitat Valenciana, asociaciones culturales, federaciones de folklore y música tradicional, oficinas de turismo y entidades patrimoniales. En este sentido, el concejal ha querido agradecer públicamente el amplio apoyo a la candidatura, destacando que “la suma de tantos avales es una muestra del reconocimiento y la estima que despierta nuestra fiesta más allá de l’Alcora, y nos anima a seguir trabajando con ilusión para que obtenga el lugar que merece dentro del patrimonio festivo valenciano”.
Otro de los apartados clave de la memoria es la repercusión mediática, con presencia creciente en medios escritos, digitales y audiovisuales, además de la gran difusión espontánea y viral que se produce en redes sociales gracias a la participación vecinal. A ello se suma el impacto turístico: el número de rotllos repartidos el Dia del Rotllo ha pasado de 5.500 en 2016 a cerca de 8.000 en 2025, reflejo de un incremento sostenido de visitantes, muchos de ellos procedentes de fuera de la provincia e incluso del extranjero.
La Festa del Rotllo fue declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2009. Ahora, con la aprobación plenaria, l’Alcora da el primer paso para que este emblema local sea reconocido también a nivel autonómico. En palabras de Esteban, “este reconocimiento supondrá un paso adelante para proyectar todavía más la imagen de l’Alcora, reforzar nuestro patrimonio inmaterial y continuar transmitiendo la Festa del Rotllo a las nuevas generaciones con el mismo orgullo con que lo hemos recibido. Además, sería especialmente significativo poder celebrarlo en 2026, cuando conmemoraremos el 270 aniversario de la fiesta”.
En los próximos días, el Ayuntamiento formalizará la solicitud ante la Generalitat Valenciana, con el objetivo de que esta celebración única reciba el reconocimiento que merece como Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana