Castelló: Presentado el Castellon Handball Cup. RMR, un torneo internacional dual de balonmano
l'Alcora: Estudiantes de la Universidad de Dresde visitan la Real Fabrica para conocer el origen del cluster cerámico

La Real Fábrica del Conde de Aranda ha acogido la visita de un grupo de estudiantes de la Cátedra de Urbanismo y Diseño de la Universidad Técnica de Dresde, dentro del proyecto académico 'Tiles in Transition', que analiza el futuro del cluster cerámico de la provincia de Castellón.
Acompañados por la catedrática Melanie Humann y las profesoras Beatriz Ales Gregori y Louisa Scherer, los estudiantes han iniciado un recorrido por el triángulo industrial que conecta l'Alcora, Onda y Vila-real, con el objetivo de comprender la evolución del sector cerámico y explorar las claves que han convertido a esta zona en un cluster industrial que define su identidad.
Durante su estancia en l'Alcora, Eladi Grangel, director del Museo de Cerámica, y Anna Delcampo, arquitecta municipal, han explicado por qué el origen del cluster cerámico se encuentra en la capital de l'Alcalatén, concretamente en la Real Fábrica, y cómo este legado industrial ha influido en el desarrollo económico y urbano de la localidad.
Los visitantes también han mostrado interés en conocer cómo eran los antiguos hornos y las instalaciones de producción, para poder comparar con las fábricas actuales que visitarán durante su estancia en la provincia.
Esta visita pone en valor la importancia de la Real Fábrica como espacio patrimonial y de conocimiento, un enclave que el Ayuntamiento de l'Alcora está rehabilitando con el propósito de convertirlo en un referente cultural, patrimonial y turístico.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana