l'Alcora: Cuatro actuaciones clave darán un nuevo impulso a los servicios públicos de l'Alcora en 2026


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252318_162831/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252318_162831/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252318_162831/3_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 11-11-2025
Cuatro actuaciones clave darán un nuevo impulso a los servicios públicos de l'Alcora en 2026

L'Alcora sigue creciendo con nuevos proyectos que miran al futuro. El Ayuntamiento trabaja en cuatro actuaciones destacadas que verán la luz en 2026: la nueva biblioteca, el espacio polivalente de la Nave BIC, el centro de formación y el nuevo espacio de conciliación. Iniciativas que reflejan la apuesta municipal por modernizar los equipamientos públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

'Estamos transformando los espacios de l'Alcora en lugares de futuro, pensados para las personas. La cultura, la formación y la conciliación son pilares de una sociedad más justa y con más oportunidades', ha señalado el alcalde, Samuel Falomir.

La nueva biblioteca se distribuye en dos plantas y contará con espacios diferenciados: área de información y préstamo, sala de lectura, sala de estudio, biblioteca infantil, sala de ordenadores, hemeroteca, cabinas de trabajo, archivo histórico y espacio polivalente.

El proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Actualmente, las obras están finalizadas y, en breve, se instalará todo el mobiliario. Su inauguración está prevista a principios de 2026.

Otro de los proyectos destacados es la creación de un espacio polivalente en la Nave BIC, una actuación que permitirá acondicionar más de 1.000 m² para uso cultural, educativo y social.

El proyecto incluye la consolidación estructural del edificio, la renovación completa de la cubierta y de los acabados interiores, la instalación de nuevos sistemas eléctricos, iluminación eficiente y climatización sostenible, así como la creación de rampas, aseos adaptados y accesos universales.

La actuación cuenta con una subvención del Programa PIREP Local, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

El Ayuntamiento habilitará en 2026 un nuevo centro de formación en el actual edificio del Casal Jove, con el objetivo de...


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana