l'Alcora: Cuentas 2026
El Ayuntamiento de Alcora ha aprobado el presupuesto municipal para 2026, que alcanza los 22,9 millones de euros, un 2,81% mayor que el del ejercicio anterior. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del PSPV-PSOE (11), el voto en contra del PP (5) y la abstencion de Mes l'Alcora - Compromis (1).
El concejal de Hacienda, Robert Tena, ha destacado que ``son unas cuentas elaboradas con rigor y con un estricto respeto al principio de nivelacion presupuestaria, fruto de un analisis detallado de la evolucion de los ingresos''. Segun ha explicado, el resultado ``es un proyecto equilibrado, comprometido y adaptado a la situacion economica actual, disenado para dar respuesta a las necesidades reales de los vecinos y vecinas''.
Tres objetivos guian la elaboracion del presupuesto: mantener un periodo medio de pago optimo, cumpliendo la Ley de lucha contra la morosidad; garantizar la eficiencia en la gestion del gasto, evitando costes innecesarios; y asegurar la eficacia en la consecucion de objetivos, priorizando aquello que el municipio realmente necesita.
El capitulo de inversiones asciende a 6,8 millones de euros, con un 63% de financiacion externa obtenida por el equipo de gobierno ante administraciones como el Gobierno de Espana, la Union Europea y la Generalitat Valenciana.
El presupuesto incorpora dos novedades importantes. Por un lado, se habilitara el actual Casal Jove para convertirlo en un centro de formacion y escuela de oficios, con cursos, talleres y otras iniciativas orientadas a mejorar la empleabilidad, favorecer el acceso al empleo y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje.
Por otro lado, se creara un espacio de conciliacion para ninos y ninas de 0 a 2 anos en la actual biblioteca, un servicio pensado para facilitar la organizacion diaria de las familias y mejorar la conciliacion laboral.
La recuperacion del patrimonio historico es uno de los apartados mas destacados del presupuesto de 2026, gracias a las destacadas subvenciones obtenidas, que financian alrededor del 70% del total.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo que recupera el pasado para darle futuro, con proyectos de rehabilitacion de espacios historicos como la Nave Fundacional de la Real Fabrica y la creacion del Espacio Polivalente Nau BIC, entre otras actuaciones.
Otras intervenciones previstas incluyen la rehabilitacion de los portales historicos del casco urbano, la Torre del Repes y el Molino de Araia, orientadas a poner en valor el patrimonio arquitectonico, cultural e industrial del municipio.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana



