Almassora: Compromís denuncia falta de transparència en episodis d'olors a Almassora i Castelló
Moncofa: Multitudinario desembarco de Santa María Magdalena

Los marineros desafiaron este jueves al mal tiempo para cumplir con la tradición y desembarcaron en la playa de Moncófar a Santa María Magdalena. La estampa que dejó la playa y las calles hasta el ermitorio de la Santa confirmaron el acierto de la decisión en 1991 de cambiar el horario del desembarco.
Y es que el acto se ha convertido en uno de los principales atractivos de la localidad en época veraniega y de ahí que se fleten autobuses expresamente para pasar el día y ver el desembarco por la tarde. Autobuses que llegan de diferentes puntos de la provincia, pero también de Valencia e incluso de fuera de la Comunitat.
Ayer, varios miles de personas abarrotaron por completo todo el litoral para contemplar un desembarco que fue muy peligroso y de hecho estuvo a punto de no realizarse ya que la Comandancia no lo permitía y fue necesario un aval de 300.000 ? para llevar adelante tan singular acto que viene a representar una parte de la historia de Moncofa.
En cuanto la imagen se acercaba a la playa comenzaron a oirse cohetes y al llegar a una profundidad de apenas un metro, comenzaron a bañarla. En cuanto estuvo en la arena llegaron ya los aplausos y tras el recibimiento oficial, ya con mayor serenidad, se emprendió la marcha hacia el ermitorio que lleva el nombre de la Santa. En la misma participaron personas devotas y también las reina y su corte de honor, así como las primeras autoridades municipales y la banda de música.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana