Onda: Onda inicia los trabajos de restauración del retablo del Santísimo Salvador


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/4/243673_156355/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243673_156355/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243673_156355/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Onda | General | 29-04-2025
Onda inicia los trabajos de restauración del retablo del Santísimo Salvador

El Ayuntamiento de Onda ha comenzado hoy los trabajos de restauración integral del retablo mayor del Ermitorio del Santísimo Salvador, una de las piezas más emblemáticas del patrimonio cultural ondense, que incluirá también la figura del santo.

La actuación, realizada en colaboración con la Diputación Provincial de Castellón, incluye la mejora y consolidación de la estructura, la eliminación de humedades y el tratamiento de la madera, así como la recuperación del estrato dorado y de los elementos decorativos originales.

El objetivo es devolver tanto al retablo como a la imagen del Santo su esplendor y garantizar su conservación para futuras generaciones. La previsión de los trabajos es de unos tres meses y cuenta con un presupuesto en torno a los 50.000 euros.

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha destacado el valor histórico y sentimental del proyecto: 'Hoy damos un paso muy importante para proteger nuestra historia, nuestra fe y el legado cultural que compartimos como pueblo. Recuperar el retablo del Salvador es un acto de amor por nuestras raíces y de compromiso con las futuras generaciones'.

Esta restauración responde a una reivindicación histórica de los ondenses. Tras las catas realizadas en 2021 que confirmaron el grave deterioro de la pieza, el Ayuntamiento planificó esta intervención prioritaria dentro de su estrategia de conservación y puesta en valor del patrimonio artístico.

Además, como parte de esta apuesta por acercar el patrimonio a la ciudadanía y garantizar su preservación, el Ayuntamiento ha lanzado la nueva página web oficial . Por primera vez, Onda cuenta con una plataforma digital que recopila y difunde gran parte de los detalles históricos, artísticos y culturales del Ermitorio del Salvador, ofreciendo a vecinos y visitantes un acceso permanente al conocimiento y la historia de uno de los principales símbolos de la ciudad.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana