Orpesa: El Foro Nacional de Ciencia Ciudadana expondrá las experiencias más útiles el 13 de noviembre en Oropesa del Mar
El Tempus Blue Tech Zone de Oropesa del Mar acogerá el próximo 13 de noviembre el Foro Nacional de Ciencia Ciudadana, una referencia para el diálogo y colaboración entre la ciudadanía, la comunidad científica y las instituciones públicas. Organizado por la Universitat Jaume I y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, el evento aspira a reforzar el rol de la ciencia ciudadana en el diseño de las políticas públicas en ámbitos como la sostenibilidad, la cultura, la salud y el medio ambiente.
En la inauguración tomarán parte el alcalde de Oropesa, Rafael Albert; el director general de Innovación de la Generalitat Valenciana, Juan José Cortés y el vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo. Josep Perelló, catedrático de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Barcelona, pronunciará la conferencia inaugural.
En el apartado de presentación de experiencias útiles y con alta implicación social, diferentes ponentes compartirán sus conocimientos en mesas redondas moderadas por expertos. Se debatirán temas como la participación comunitaria, la monitorización de humedales, el turismo de naturaleza y la resiliencia medioambiental.
El foro surge como respuesta a la creciente necesidad de vincular el conocimiento científico con la participación activa de la sociedad, con el objetivo de contribuir de forma efectiva a los desafíos que enfrenta hoy nuestra sociedad. La ciencia ciudadana se presenta como una metodología capaz de promover la implicación colectiva en generación de datos, ideas y soluciones, fomentar la transparencia y apertura en la investigación científica y, finalmente, enriquecer las políticas públicas mediante la agregación de conocimiento local y plural. El Foro se estructura como un encuentro abierto a todos los públicos, desde investigadores a técnicos, pasando por agentes sociales, entidades locales, ciudadanas y ciudadanos interesados.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana



