Vila-real: La limpieza de cañas en la desembocadura del Millars se prevé tras el verano
Segorbe: El susurro de las murallas medievales de Segorbe
Un extraño fenómeno acústico permite la comunicación entre dos torres.
Muchos monumentos y construcciones antiguas guardan secretos y misterios de difícil interpretación.
Seguramente cuando allá por la época medieval se construyó en la Alhambra de Granada una sala de planta dodecaedral con bóveda estrellada relativamente baja, nadie pensaba que sus doce arcos inscritos tendrían una acústica tan especial como para que personas colocadas en dos extremos de arcos enfrentados pudieran mantener una conversación hasta en voz muy baja y sin nadie más de la sala que pudiera escuchar su diálogo.
Este fenómeno se ha observado también en otros lugares como una torre de la Catedral de Murcia, el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, la Catedral de San Pablo de Londres o el Convento carmelita de la Ciudad de México.
En Segorbe, se ha descubierto que en la calle del Argén, entre la tercera y cuarta torre de la muralla medieval, dos personas ubicadas en las paredes enfrentadas de ambas torres pueden entablar conversación, incluso susurrando y con claridad.
Especialistas en arquitectura y física explican que este fenómeno se produce debido al diseño abovedado y la forma de los muros, desafiando las leyes de la física en cuanto a la acústica y la propagación del sonido.
A pesar de no cumplir con los requisitos tradicionales para este tipo de reflejos acústicos, las murallas medievales de Segorbe parecen hablar a través de este extraño susurro.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana