Vila-real: Vila-real impulsa la campaña `L'Orgànic ha arribat al teu barri!' para fomentar el reciclaje de residuos orgánicos


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/1/238367_152252/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/1/238367_152252/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Vila-real | General | 07-01-2025
Vila-real impulsa la campaña `L'Orgànic ha arribat al teu barri!' para fomentar el reciclaje de residuos orgánicos

El Ayuntamiento de Vila-real, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha lanzado la campaña `L'Orgànic ha arribat al teu barri!' con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar correctamente los residuos orgánicos y detallar qué desechos deben ir al nuevo contenedor marrón.

Esta iniciativa se complementa con la instalación de contenedores específicos para residuos orgánicos, prevista para febrero, y busca promover una gestión más sostenible de los residuos humanos.

La vicealcaldesa y concejala de Medio Ambiente, María Fajardo, ha destacado que es fundamental el reciclaje de residuos orgánicos para disminuir el impacto ambiental, ya que de lo contrario generan gases de efecto invernadero perjudiciales para el medio ambiente y los acuíferos.

La campaña se llevará a cabo en diferentes puntos del municipio con un calendario para acercar la información a la ciudadanía de manera directa, explicando qué residuos deben ir al contenedor marrón y cuáles no.

Entre los residuos permitidos en el contenedor marrón se incluyen restos de frutas, verduras, carne, pescado, cáscaras de frutos secos, cáscaras de huevo, papel de cocina con comida, restos de café, bolsas de infusiones y pequeños restos de jardinería. Por el contrario, no deben depositarse medicamentos, pañales, compresas, tampones, cenizas, colillas, polvo de barrer, bolsas de aspiradora, maderas tratadas o excrementos de animales.

Se espera instalar cerca de un centenar de contenedores marrones en las islas de contenedores existentes en la ciudad, con el objetivo de estudiar detalladamente la cantidad y calidad de reciclaje de residuos orgánicos para avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible.

María Fajardo ha agradecido a los funcionarios municipales y a las empresas PreZero y Urbaser, responsables de la gestión del servicio, por su compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje, permitiendo avanzar hacia un futuro más verde y respetuoso con el medio ambiente.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana