Castelló: Mas de 60 personas participan en la primera ruta del tren turistico para publico senior que impulsara el comercio local
Vila-real: Vila-real culmina la instalación de placas fotovoltaicas en los colegios públicos y amplía el Plan de Eficiencia Energética a instalaciones deportivas y municipales
El Ayuntamiento de Vila-real ha completado una nueva fase del Plan municipal de eficiencia energética, con la finalización de la instalación de placas solares en el colegio Carles Sarthou, en el nuevo aulario de infantil. Con esta actuación, los 11 colegios públicos de la ciudad cuentan ya con sistemas fotovoltaicos propios, avanzando hacia un modelo de ciudad más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Además, el consistorio ha extendido el plan a instalaciones deportivas y otros edificios municipales, con nuevas plantas fotovoltaicas en el polideportivo del barrio Melilla, el pabellón Bancaja y en las naves de Servicios Públicos. Estas actuaciones permiten reducir de manera significativa el consumo eléctrico de origen externo y optimizar los recursos municipales mediante el autoconsumo y la generación compartida de energía.
La inversión, que ha ascendido finalmente a 261.794,39 euros, ha sido posible gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), que ha concedido para el polideportivo del Melilla, el pabellón Bancaja, y el edificio de Servicios Públicos una subvención de 44.500 euros para cada edificio y financiación a interés cero hasta los 71.200 euros. En el caso del colegio Carles Sarthou, se ha obtenido una subvención de 17.186,20 euros y una financiación a interés cero hasta los 27.497,93 euros. Así, el IVACE cubre 150.686,2 euros y los restantes 111.108,19 los asume el consistorio.
Estas nuevas instalaciones incorporan un sistema de autoconsumo colectivo que permite que la energía excedentaria generada y no consumida se inyecte en la red para alimentar otros edificios municipales. De este modo, se maximiza el rendimiento de las instalaciones y se reducen tanto las emisiones de CO2 como el gasto energético municipal.
'La finalización del proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en los centros educativos públicos y edificios municipales supone un salto cualitativo en la gestión energética municipal. Gracias a esta actuación, conseguiremos un ahorro económico notable en la factura energética y reduciremos la huella de carbono', ha destacado la vicealcaldesa y regidora de Servicios Públicos, Maria Fajardo, que ha agradecido el apoyo del IVACE en esta 'inversión estratégica' así como el trabajo del personal técnico que ha permitido completar la instalación. 'Es una acción que refleja el compromiso del equipo de gobierno con la eficiencia, la sostenibilidad y el medio ambiente, y la lucha contra el cambio climático', ha concluido Fajardo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana








