Comunitat Valenciana: La exposición 'El Marítim, a peu de carrer' de Valenciaport cierra su último fin de semana con éxito de público
Vila-real: Vila-real recibe una ayuda estatal de 53.985 euros por el servicio de autobús urbano
El Ayuntamiento de Vila-real es uno de los municipios beneficiarios de las subvenciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para el transporte colectivo urbano. Según la resolución provisional publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE n.º 263, del 1 de noviembre de 2025), Vila-real recibirá una ayuda de 53.985,68 euros para el servicio municipal de transporte, gratuito para los usuarios, conocido popularmente como Groguet. Las variables para el reparto son la longitud de la red (3.681,05 € concedidos), la demanda (954,20 €), los criterios medioambientales (33.128,99 €) y el déficit por billete (16.221,44 €).
Esta subvención estatal reconoce el esfuerzo del consistorio en la consolidación de un modelo de movilidad sostenible, eficiente y accesible para toda la ciudadanía, en línea con los objetivos de reducción de emisiones y fomento del transporte público. El concejal de Movilidad, Emilio M.Obiol, indica que esta será la primera vez que la ciudad reciba una ayuda estatal por la prestación de este servicio y lamenta que “a pesar de haber pedido la colaboración de la Generalitat, mediante la Dirección de Transporte, cuando no recibíamos fondos externos, la respuesta haya sido el silencio”. Groguet empezó a funcionar hace siete años, en noviembre de 2018, y en este tiempo ha crecido de forma notable en cifra de pasajeros. Así, 2024 cerró con 313.139 usuarios, una media aproximada de 26.100 viajeros en el mes frente a los 4.857 de su primer mes de funcionamiento, noviembre de 2018. Pero Groguet no solo ha crecido en usuarios; también en servicios. En los últimos años, el autobús urbano ha renovado la flota con vehículos más modernos y sostenibles -con sistema de gas natural comprimido (GNC)- y ha sumado nuevas marquesinas y plataformas para asegurar la accesibilidad, ha adaptado ambas líneas del servicio en función de las necesidades y también, por ejemplo, gracias a una iniciativa de la Asociación Vilatea, ha incorporado pictogramas para facilitar su uso a personas con dificultades de comprensión.
"Siete años después, y a pesar del revés que supuso la pandemia en el uso del transporte público, podemos decir hoy en día que el bus Groguet es un servicio plenamente consolidado. El primer servicio de bus urbano de Vila-real, completamente gratuito, con el cual avanzamos hacia una movilidad más sostenible en la nueva Vila-real del siglo XXI, un objetivo que plasmamos en la Agenda Urbana 2030 y por el cual continuamos trabajando", apunta el edil del área de Movilidad. "La apuesta y el compromiso de este equipo de gobierno para dotar Vila-real de un transporte público a la altura de lo que nuestra ciudad merece, a pesar de las vicisitudes, nos ha permitido contar con un autobús urbano serio, útil para la ciudadanía, gratuito y sostenible, con varias líneas, una flota y dotaciones modernas que queremos continuar mejorando y ampliando", valora Obiol.
El Ayuntamiento destinará la ayuda estatal a la mejora y mantenimiento del servicio. Con esta resolución provisional, Vila-real se sitúa entre el cerca de un centenar de municipios españoles que reciben apoyo estatal para mantener e impulsar servicios de transporte urbano sostenible.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana


