Vila-real: La Policía Local de Vila-real despierta el interés de un estudio internacional sobre seguridad y juventud
El Ayuntamiento de Vila-real ha recibido la visita de Mariana Lerchundi, investigadora de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y del CONICET de Argentina, que se encuentra realizando un estudio comparado sobre políticas públicas de seguridad y la relación entre las fuerzas policiales y las personas jóvenes.
La investigadora ha sido recibida por la alcaldesa en funciones, Maria Fajardo, con quien ha podido compartir los objetivos del proyecto y su interés para analizar las experiencias locales en materia de seguridad, convivencia y actuación policial.
El estudio toma como caso de referencia la Policía Local de Vila-real para comparar las actuaciones de la policía de proximidad en el Estado español y en Argentina, analizando similitudes y diferencias en la manera de abordar la seguridad y la convivencia con las personas jóvenes.
Lerchundi ha entrevistado al comisario principal jefe de la Policía Local, José Ramón Nieto, y al oficial Alfonso Monfort, con el objetivo de conocer de primera mano las perspectivas profesionales sobre las tareas policiales, los protocolos de actuación y los retos que afronta el cuerpo en relación con la seguridad ciudadana y también los programas de prevención comunitaria que realizan en los centros educativos para la población joven.
El estudio incluye preguntas sobre trayectorias personales, visiones sobre la violencia y la seguridad, experiencias con actuaciones policiales y percepciones sobre la necesidad -- o no -- del uso de la fuerza, con el objetivo de comprender mejor los marcos de decisión, los contextos de intervención y las dinámicas sociales que condicionan el trabajo policial al ámbito local.
La alcaldesa en funciones, Maria Fajardo, ha valorado positivamente la iniciativa, destacando la importancia de participar en proyectos de investigación internacional que permiten intercambiar conocimiento, mejorar las políticas públicas y contribuir a una seguridad más próxima, eficiente y respetuosa con los derechos humanos.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana



