Els Ports: El ayuntamiento de Morella y la Administración de Vallivana firman el convenio de colaboración


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2019/12/191509_117776/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191509_117776/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191509_117776/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Els Ports | General | 13-12-2019
El ayuntamiento de Morella y la Administración de Vallivana firman el convenio de colaboración

El convenio, el cual entra en vigor el año 2020, pretende dar continuidad a las actividades tradicionales relacionadas con la Virgen de Vallivana y el santuario
Se ha creado la Associació Mare de Déu de Vallivana para adaptarse a la nueva legislación y facilitar los trámites y actuaciones sobre la Virgen y el santuario


El alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, y el administrador de Vallivana y Presidente de la Associació Mare de Déu de Vallivana, Jesús Sangüesa, han firmado el convenio de colaboración entre ambas entidades, el cual entra en vigor el año 2020.

Debido a los cambios legislativos era necesario buscar una nueva herramienta para gestionar todo lo relacionado con la Virgen de Vallivana y el santuario. De este modo, con la creación de la asociación y el presente convenio se mantiene la esencia que siempre ha tenido el patronato y la administración de Vallivana. Así, la responsabilidad municipal, como propietarios de este espacio y por todo lo que significa la Virgen de Vallivana para Morella, así como la participación e implicación de los elegidos y el recibimiento de donaciones para la patrona también están reflejados en este convenio.

Cabe explicar que la corporación municipal continuará escogiendo a los miembros de la asociación y los elegidos de la Virgen. Además, el ayuntamiento transferirá una aportación de 20.000 euros anuales para que la asociación asuma la gestión del santuario. También está previsto un plan de inversiones a ejecutar con las donaciones económicas que se han realizado durante los últimos años, la cual cuenta con un fondo alrededor de 70.000 euros.

El alcalde ha destacado que "era necesario, legalmente, buscar una nueva fórmula de gestión y este es un convenio muy importante para mantener los edificios del santuario y favorecer las donaciones, ayudas y colaboraciones con la administración de Vallivana de manera que se mejoren los espacios del santuario y todo lo que tiene que ver con la Virgen". El edil ha explicado que "La Virgen de Vallivana significa mucho para los morellanos y morellanas y eso es lo que hemos querido plasmar en este convenio". Así, Rhamsés ha querido "agradecer también la responsabilidad, trabajo e implicación de los elegidos y el administrador para acordar una buena herramienta de gestión con este convenio y continuar trabajando juntos por el santuario y la Virgen con todos los recursos económicos que hay y los que puedan venir".

Por otra parte, el administrador de Vallivana ha explicado que "se ha constituido esta asociación para continuar trabajando en la administración del santuario de Vallivana dentro de los espacios legales actuales". Jesús ha comentado que "han sido meses mucho trabajo y los elegidos estamos implicados para continuar con la mejora de Vallivana gracias a la colaboración de numerosos vecinos y vecinas".

Cabe recordar que la Virgen de Vallivana es la patrona de la ciudad y su santuario constituye una construcción emblemática del municipio. Este es propiedad del ayuntamiento y es un lugar de culto y devoción referente para las morellanas y morellanos. Además, este forma parte del patrimonio cultural de Morella y constituye una de las edificaciones más visitadas del municipio. Finalmente, en el mes de enero, cuando entrará en vigor el convenio, está previsto mantener una reunión entre el ayuntamiento y la asociación para poner en marcha el plan de inversiones con todas las donaciones de años anteriores.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana