Almassora: El Ayuntamiento de Almassora apuesta por dotar a la playa de servicios


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/2/222688_140751/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/2/222688_140751/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Almassora | General | 10-02-2024
El Ayuntamiento de Almassora apuesta por dotar a la playa de servicios

La alcaldesa de Almassora, Maria Tormo, ha senalado que trabajan para garantizar que los 3.000 vecinos que viven todo el ano en la zona maritima dispongan de prestaciones.

El equipo de gobierno ha aumentado la presencia de la Policia Local en el litoral durante todo el ano para garantizar la seguridad ciudadana y trabaja en la proyeccion de un polifuncional.

La alcaldesa de Almassora, Maria Tormo, junto al concejal de Servicios Publicos, Jose Martinez, y la concejala de Playas, Silvana Rovira, y otros miembros del equipo de gobierno han realizado este sabado por la manana una visita de trabajo a toda la zona de la playa para llevar a cabo algunas mejoras y reparaciones. Para este gobierno municipal la playa es una prioridad, ha recalcado la alcaldesa.

Tormo ha recordado que, en el area litoral, viven durante todo el ano cerca de 3.000 vecinos que requieren de unos servicios y prestaciones de calidad. Por ello, una de las medidas puestas en marcha ha sido el incremento de la presencia de la Policia Local durante los 365 dias para garantizar la seguridad ciudadana, asi como la apertura de una oficina de atencion vecinal en el reten situado en el parque del Pitillo.

Ademas, esta misma semana se han llevado a cabo trabajos de despeje y desbroce de diversas parcelas entre los caminos Catalans y Om Blanc, correspondientes a diversas ejecuciones subsidiarias para prevenir situaciones de riesgo frente a incendios, dando respuesta a una peticion de los residentes en esta zona.

Tambien, se han realizado mejoras en la senalizacion de diferentes viales y se esta trabajando en la ampliacion de distintos parques situado en el litoral.

En cuanto a actuaciones de gran envergadura, cabe recordar que en los presupuestos de este ano se ha reservado una partida, en el capitulo de inversiones, para iniciar el proyecto de un polifuncional en la playa. Queremos que los vecinos cuenten con un espacio moderno y funcional para poder realizar actividades, ha detallado la alcaldesa.

De igual modo, tambien se contemplan en las cuentas de este ejercicio una cuantia de 28.534,43 para el plan de infraestructuras y gestion urbanistica de la apertura de un nuevo tramo de la avenida Mediterranea.

En estos momentos, se esta ultimando el plan de explotacion de playas para disenar la oferta ludica cara al proximo verano, donde se seguira apostando por ofrecer una agenda de actividades disenada para todos los publicos.

Otra de las intervenciones que esta en la hoja de ruta del equipo de gobierno de Maria Tormo es la de seguir solicitando a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio la ejecucion de un vial rapido de conexion para agilizar los desplazamientos y favorecer la seguridad de los conductores. Tambien se esta trabajando con la Conselleria para avanzar en la creacion de un parque publico en los terrenos que fueron expropiados por el Ayuntamiento al lado del poligono industrial del Serralllo.

De igual modo, esta previsto la colocacion de un punto limpio de proximidad en la playa, como los recientemente instalados en el casco urbano, para depositar residuos de origen domestico de tamano pequeno y mediano que, actualmente, no pueden ser tirados en los contenedores de recogida separada de residuos ubicados en la via publica. Se busca facilitar el reciclaje y evitar desplazamientos al ecoparque.

Tambien cabe resaltar que el Ayuntamiento sigue muy atento a la tramitacion del plan de regeneracion de Pla de la Torre, tras haber concluido el plazo de exposicion publica. Ahora hay que completar toda la tramitacion de declaracion de impacto medioambiental. Se trata de un proceso burocratico, que en palabras de la alcaldesa, se espera que no se eternice en los despachos porque nuestra playa no tiene tiempo que perder. Asimismo, reclama al Gobierno centra.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana