Almassora: Almassora aprueba presupuesto histórico de casi 47 millones de euros


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/12/237999_151958/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/12/237999_151958/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/12/237999_151958/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Almassora | General | 23-12-2024
Almassora aprueba presupuesto histórico de casi 47 millones de euros

Las cuentas de 2025, que ascienden a 46.850.857 euros, priorizan los servicios públicos y destinan un 35% a inversiones. Dicho presupuesto fue aprobado en un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Almassora, con el voto a favor del equipo de gobierno y en contra de PSPV y Compromís.

La alcaldesa, María Tormo, destacó la importancia de estos presupuestos y el compromiso de gestionar de manera eficiente los recursos municipales, garantizando mejores dotaciones educativas, culturales, deportivas e industriales.

Estas cuentas contemplan casi medio centenar de actuaciones en el casco urbano, playa y polígonos industriales, con inversiones que superan los 16,3 millones de euros.

El presupuesto de gastos totales para este ejercicio es de 46.850.857 euros, con un aumento del 16,14% respecto al año anterior, mientras que los ingresos totales alcanzan los 47.565.419,14 euros, con un incremento del 16,23%.

En el apartado de inversiones reales se incluyen actuaciones financiadas por subvenciones de la Generalitat Valenciana, Fondos Next Generation o FEDER, destinadas a mejorar la accesibilidad, movilidad sostenible, estructuras educativas y eficiencia energética.

Destacan proyectos como la construcción del IES Álvaro Falomir, la reforma integral de la Casa de la Cultura y la modernización de la piscina municipal, así como la implantación de nuevas recogidas de biorresiduos.

De esta manera, Almassora busca mejorar sus servicios a la ciudadanía, garantizar un entorno más accesible y sostenible, y promover el desarrollo de la localidad a través de inversiones estratégicas y necesarias.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana