Alt Maestrat: El mundo cátaro se revive desde el Alt Maestrat


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2023/9/212893_134451/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/9/212893_134451/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/9/212893_134451/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Alt Maestrat | General | 08-09-2023
El mundo cátaro se revive desde el Alt Maestrat

La memoria del territorio Human Land alcanza miles de años de pobladores y migraciones. Paso de civilizaciones que han conformado, con el paso de los siglos, una zona con una riqueza cultural y patrimonial única. Un pequeño capítulo del gran libro del Alt Maestrat está firmado por el mundo cátaro, movimiento religioso cuyo legado sigue vigente en espacios tan singulares y significativos como el ermitorio de Sant Pau de Albocàsser.

Los cátaros llegaron al Human Land actual bajo una perspectiva de hospitalidad y acogida, huyendo de guerras, batallas y el acoso bélico y religioso. Ahora, para honrar parte de este recuerdo, en la comarca se están llevando acciones de signo turístico y cultural que permitirán ahondar en este pasaje histórico.

Por una parte, la Asociación Intermunicipal Alt Maestrat Human Land ha promovido acciones como ponencias científicas e históricas para dar a conocer, de una forma didáctica, los antiguos habitantes de Sant Pau. En el recinto del ermitorio también se instaló un monolito en honor y en memoria del mundo cátaro, ubicado junto al laurel de Sant Pau. Entre la Occitania francesa y el antiguo Reino de Valencia, Sant Pau de Albocàsser sigue rindiendo honores a quienes un día se hospedaron y habitaron las tierras del Alt Maestrat.

Por otro lado, desde Albocàsser se han puesto en marcha iniciativas como el Festival Cultural Camins dels Càtars y el proyecto 'Camins dels Càtars', mediante el cual se pondrá a Sant Pau como epicentro de un itinerario europeo que seguirá las huellas cátaras por todo el continente.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana