Alt Maestrat: Niños y niñas de Vistabella suman una nueva casita de piedra en seco en el pueblo


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/253341_163631/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/253341_163631/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Alt Maestrat | General | 28-11-2025
Niños y niñas de Vistabella suman una nueva casita de piedra en seco en el pueblo

Las construcciones de piedra en seco son típicas en el paisaje de Vistabella del Maestrat. En el término municipal hay más de 600 casetas catalogadas construidas con esta técnica. Una excepcional lista que ahora aumenta después de que niños y niñas del pueblo hayan finalizado la obra de una nueva casita. Piedra sobre piedra, el alumnado del aulario de Vistabella del Maestrat, perteneciente al CRA Penyagolosa, ha participado en un proyecto de educación patrimonial que, además de aprender la técnica de construcción, también ha permitido aprender sobre el paisaje local, el uso que se daba a las casitas y el aprovechamiento equilibrado que se hacía del medio natural hasta el último milímetro.

La dirección del maestro de obras local, Joan Moliner -el Sastre-, y la participación de entendidos paredadores y de voluntarios, ha sido decisiva para llevar a cabo la construcción de la casita, que está ubicada en una posición privilegiada en una creveta de caminos, prop de l'ermita de Sant Antoni, y des d'on es pot admirar el paisatge que envolta el pic de Penyagolosa, a 1813 metres d'altitud. El projecte compta amb el suport del Programa d'Extensió Universitària (PEU) de la Universitat Jaume I i la participació crucial de la comunitat patrimonial del territori, representada pel Centre d'Estudis de Penyagolosa. Les construccions de pedra en sec van ser declarades Patrimoni Immaterial de la Humanitat per la UNESCO en 2018.

Los niños y niñas participantes han guardado una cápsula del tiempo en su interior. Van aquir un dibujo y un escrito sobre el momento, todo cerrado dentro de una olla de barro que con el paso del tiempo será testigo directo de esta época. El alumnado ha trabajado desde el mes de septiembre en la ejecución de unas obras que han resultado en una casita única en el término de Vistabella del Maestrat: es la única con un gran ventanal. Un detalle simbólico por el que se admira un paisaje de alta montaña que configura el carácter de la población y de su cotidianeidad.

El proyecto continúa con un proceso participativo donde el alumnado y otros participantes podrán proponer un diseño del entorno de la casita para dignificarla y promover la preservación de los alrededores del pueblo. La nueva casita es el símbolo de una técnica que también habla de otras construcciones como los abrevaderos para transportar rebaños en trashumancias, los pozos, las balsas o los muros de los bancales. Una técnica extendida en tierras mediterráneas que ejemplifica la dominación humana sobre el territorio y el aprovechamiento total de los recursos disponibles, basado en el respeto por la naturaleza y el mantenimiento de su equilibrio. Oportunidades marcadas por la climatología y la orografía que enseñan la antropización del territorio y del paisaje.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana