Alt Millars: Villa Purificación acoge la firma del convenio de financiación entre el GAL Castellón Sur 14-20 y el IVF


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2020/2/193328_119352/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/2/193328_119352/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/2/193328_119352/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Alt Millars | General | 12-02-2020
Villa Purificación acoge la firma del convenio de financiación entre el GAL Castellón Sur 14-20 y el IVF

La renovada Villa Purificación de Montanejos ha acogido esta tarde la firma
del convenio de colaboración entre el Grupo de Acción Local Castellón Sur
14-20 y el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).

Con este acuerdo, la entidad autonómica respaldará económicamente los
proyectos Leader del GAL Castellón Sur 14-20 el cual engloba a diversos
municipios de las comarcas del Alto Mijares y el Alto Palancia. Se trata
del primer acuerdo en la Comunidad Valenciana por el que el IVF ayuda a
financiar los proyectos de las empresas y autónomos que se acogen a los
proyectos Leader.

Cabe resaltar que, tras la firma del convenio, se da solución al problema
financiero al que se enfrentaban los beneficiarios de las ayudas Leader.
Hasta este momento era preciso haber realizado la inversión completa para
recibir la parte subvencionable por la ayuda Leader (30%) mientras que en
estos momentos ya no será necesario puesto que el proyecto irá acompañado
del IVF y, en vez de tratarse de una inversión a corto plazo, será un
préstamo a largo plazo en el que la empresa o autónomo no tendrá que
realizar la inversión antes de recibir las ayudas sino de forma progresiva
en el tiempo.

Además de la firma del convenio entre ambos organismos, desde el IVF se han
presentado los diferentes productos para la financiación de inversiones.

A la firma del acuerdo han asistido, entre otros, el alcalde de Montanejos,
Miguel Sandalinas, el Director General del IVF, Manuel Illueca, el diputado
provincial de Desarrollo Rural y Acción contra la Despoblación, Santi
Pérez, la directora general de la Agencia Valenciana Antidespoblamiento,
Jeanette Segarra y Federico Lozano, director del GAL; así como diferentes
alcaldes y concejales de municipios adheridos al GAL y empresarios del Alto
Mijares.

Jeanette Segarra ha afirmado que se está creando un mapa de toda la
Comunidad para llegar a todo el territorio y fomentar la economía y el
comercio en el mundo rural y pequeñas ciudades.

Este tipo de acuerdos son un paso más en la lucha contra la despoblación y
el desarrollo económico de los municipios de interior, ya que suponen una
ayuda a la creación y desarrollo de empresas y un apoyo a los autónomos y
autónomas.

Los municipios a los cuales repercutirá este convenio son Montanejos,
Zucaina, Fuente la Reina y Argelita en el Alto Mijares; Almedijar, Altura,
Bejís, Benafer, Castellnovo, Geldo, Jérica, Navajas, Segorbe, Soneja, Sot
de Ferrer y Teresa en el Alto Palancia y Vistabella en L’Alcalatén.

Para más información sobre el tipo de financiación particular al que puede
acogerse cada solicitante consultar con el GAL o el Ayuntamiento.



 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana