Alt Millars: Montán rinde homenaje a sus oficios tradicionales y patrimonio histórico con un innovador y exitoso ciclo cultural 'Citas con el Conde'


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/8/247897_159486/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Alt Millars | General | 07-08-2025
Montán rinde homenaje a sus oficios tradicionales y patrimonio histórico con un innovador y exitoso ciclo cultural 'Citas con el Conde'

Montán está viviendo un intenso verano en lo que tiene que ver con la actividad cultural. Acaba de concluir la primera edición del ciclo 'Citas con el Conde', una innovadora iniciativa que ha permitido reconocer y difundir antiguos oficios en el pueblo, de la mano de las familias que los desempeñaban, así como realizar distintas rutas patrimoniales por el municipio. Todo manteniendo como epicentro de su desarrollo el Mirador Cerámico La Temprana de Montán, que se está erigiendo como un auténtico punto de encuentro para las vecinas y vecinos de Montán.

El alcalde de Montán, Sergio Fornas, ha explicado que 'Citas con el Conde nace con la vocación de dar un paso más en la puesta en valor de lo que somos, de nuestra cultura local. Recordamos oficios antiguos que forman parte de nuestra esencia como pueblo, reconocemos figuras de personas que hicieron y hacen mucho por mantener esa esencia. Trabajamos también en el reconocimiento de lugares, de recorridos, que dan a conocer el enorme patrimonio cultural e histórico que tenemos. En definitiva, cumplimos con nuestra obligación como Ayuntamiento de preservar nuestro patrimonio y darlo a conocer a las nuevas generaciones para que siga siendo parte de nuestra esencia como pueblo, pero también algo más: un motor de dinamización de la actividad de Montán.'

La participación ha superado con creces las expectativas del Ayuntamiento, que apostó por esta propuesta como una forma de acercar la historia local al público de todas las edades.

El alcalde, Sergio Fornas, ha valorado muy positivamente la respuesta del público ya que 'este ciclo demuestra que cuando se apuesta por una programación de calidad y se pone en valor nuestro patrimonio, la ciudadanía responde. Hemos visto una implicación enorme por parte de los vecinos, y eso nos anima a seguir trabajando en esta línea.'

Una de las actividades con mayor repercusión fue la excursión al Museo de Bellas Artes de Castellón para conocer la exposición 'De la excavación al museo', en la que se exponen los principales hallazgos de las excavaciones en Monte Calvario. Otras actividades incluyeron talleres, exposiciones y charlas sobre oficios tradicionales, enriqueciendo así el ciclo 'Citas con el Conde'.

La implicación de la población en el desarrollo de este ciclo ha sido espectacular. Talleres como el de farolillos o la presentación de oficios tradicionales han permitido a los habitantes de Montán conectar con sus raíces culturales y patrimoniales, fomentando así el sentido de pertenencia a su pueblo.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana