Comunitat Valenciana: El Fons Valencià per la Solidaritat aprova projectes per a 2025
Baix Maestrat: La cooperativa Benihort facturó 40 millones ?, un 6,2% menos que en 2013

Como cada año en estas fechas, Benihort ha celebrado su asamblea anual con el fin de hacer llegar a sus socios la memoria de actividades y el balance económico del ejercicio anterior. Con una facturación de 40 millones de euros en 2014 y un aumento de las exportaciones, la cooperativa benicarlanda sigue siendo un referente en el mundo cooperativo valenciano.
La facturación del pasado año se ha situado en 40 millones de euros, lo que supone un 6,2% menos que en el 2013. Según el director-gerente de Benihort, Guillermo Edo ?el pasado ejercicio económico, ha estado marcado por la consolidación de la crisis en nuestro modelo económico, lo que conlleva también una crisis de los productos agrarios. Además, ha sido una campaña en la que han predominado precios inferiores a la media de otros años?.
Otro de los episodios para olvidar del 2014, fue la sorprendente granizada que azotó el término de Benicarló el pasado 2 de agosto y que afectó tanto a cítricos como a hortalizas, produciendo cuantiosas pérdidas en la agricultura, así como en la empresa. ?Como consecuencia de esta granizada se redujeron, considerablemente, los kilos de la campaña de sandía, pimiento, tomate, coliflor, etc. y en cítricos fueron más de 10 millones de kilos los afectados. Pero además, todas las plantas de nuestro semillero que estaban al aire libre se vieron afectadas por este fenómeno meteorológico?, detalla Edo.
Sin embargo, el aumento de las exportaciones pone la nota positiva a la campaña 2014, un impulso de la exportación que contribuye a la recuperación económica.
El objetivo de la cooperativa benicarlanda sigue siendo rentabilizar al máximo las producciones de sus socios y las áreas que gestiona, por lo que desde finales de año Benihort se ha sumergido en el desarrollo de un Plan Estratégico que se ha iniciado en el área de Hortalizas y que se irá trasladando progresivamente al resto de servicios. ?Hemos tenido que tomar decisiones importantes como el traspaso del área de fruterías y la disolución de la sociedad Cooperativa Almazara Baix Maestrat que prestaba el servicio de molturación de aceitunas. Son decisiones basadas en la falta de rentabilidad económica?, asegura el gerente Guillermo Edo.
?Desde el pasado ya hemos sabido superar muchas adversidades, trabajando de manera conjunta y coordinada y basándonos en nuestro espíritu cooperativo, por lo que todo esta nueva etapa de cambios nos anima a afrontar los nuevos retos de futuro?, concluye Edo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana