Baix Maestrat: Sant Jordi recupera les Sargues de Quaresma y celebra por todo lo alto el día del patrón


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/4/243418_156172/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Baix Maestrat | General | 23-04-2025
Sant Jordi recupera les Sargues de Quaresma y celebra por todo lo alto el día del patrón

La Localidad ha celebrado hoy el patrón del municipio, Sant Jordi, con un emotivo acto para el sentimiento común de los vecinos como ha sido la presentación de los trabajos de restauración de les Sargues de Quaresma que tienen un incalculable valor patrimonial y que, gracias a la labor de la Diputación de Castellón, se han podido restaurar.

El alcalde de Sant Jordi, Iván Sánchez Cifre, ha asegurado que 'hoy, día grande de nuestra localidad, recuperamos piezas tan importantes del patrimonio de todos los vecinos' y señalaba que esta fiesta 'es un símbolo de nuestra identidad, de nuestra forma de entendernos como pueblo, como municipio acogedor, con tradiciones, pero que busca siempre mejorar el legado que recibimos de nuestros antepasados'.

Al acto ha asistido el diputado de Cultura de la Diputación de Castellón, Alejandro Clausell, así como el obispo de Tortosa, Sergi Gordo, y ha servido para poner en valor que el Servicio de Restauración de la institución provincial ha acometido la recuperación de estas dos piezas religiosas pertenecientes al monumento de Jueves Santo en las que se representan dos momentos de la pasión de Cristo: el Vía Crucis y La Oración del huerto.

Las dos sargas pintadas por el morellano Juan Francisco Cruella recuperan todo su esplendor como dos auténticas joyas patrimoniales pertenecen a la Iglesia de San Jaume y los trabajos 'devuelven el esplendor que merece este conjunto con tanto valor patrimonial y emocional para Sant Jordi', explica el alcalde.

Además de este acto, hoy ha habido hinchables para los más pequeños del municipio, así como la obra de teatro El fill del forner en el Centre Cívic de Sant Jordi. Mañana jueves habrá un divertido pasacalles bajo el lema de Alicia en el país de las maravillas en el que pueden participar las familias de Sant Jordi y la semana culminará con la celebración de un tardeo, el viernes 25 en la plaza del Ayuntamiento, con la participación de Patxi Ojana.

Por otro lado, desde el 30 de abril al 4 de mayo Sant Jordi celebrará sus fiestas patronales y contarán con actividades 'para todos los gustos' con grandes tradiciones, gastronomía, música y actos culturales.

El día 30 de abril, por ejemplo, habrá una actuación musical del grupo Bollywood Panorámica, otra del grupo Trébede, así como el tradicional bou embolat y una discomóvil. Una forma de empezar las fiestas por todo lo grande.

El jueves 1 de mayo la tradición marcará la agenda de Sant Jordi con la romería al santuario de la Mare de Déu de la Font de la Salut, una emotiva jornada para los vecinos de Sant Jordi que cuenta con una misa cantada y que, como no puede ser de otra manera, contará con el reparto del tradicional caldero de arroz. Las vaquillas de este día y el tardeo en la ermita son tradiciones que se cumplirán de nuevo.

El viernes habrá también tardeo y bou embolat y el sábado habrá un desafío de ganaderías y otro acto multitudinario: el Sopar del Jabalí que organizan la Asociación de Cazadores San Huberto de Sant Jordi con música como firma de la jornada.

El domingo se celebrarán bous de plaça como fin de fiesta con música de charanga. Unas fiestas a las que el alcalde ha animado a participar 'respetando también el descanso de los que tienen que ir a trabajar' y sobre todo disfrutando de la programación prevista.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana