Almassora: Almassora inaugura muestra de indumentaria de la reina de las fiestas Sara Benet y su corte de honor
Baix Maestrat: La ciudadanía separa más de 2 millones de kg de residuos peligrosos en los ecoparques del Consorcio Castelló Nord

La red global de ecoparques del Consorcio Castelló Nord, Plan Zonal 1, ha recibido más de dos millones de kilogramos de residuos peligrosos depositados por la ciudadanía desde su inicio en 2012. Este hecho es importante dado que la normativa señala que hay que separar los residuos peligrosos de origen doméstico de los otros flujos de residuos municipales para su posterior reutilización, reciclado o aprovechamiento. Con ello se consigue que no puedan contaminar al resto de residuos.
En este caso se han gestionado de manera adecuada pequeños termómetros antiguos de mercurio, pilas, botes de pintura y otros tipos de residuos peligrosos que se generan habitualmente en los hogares y pequeños comercios y que se depositan en la red de ecoparques del Norte de la provincia de Castellón, que gestiona TETma SA para el Consorcio Castelló Nord.
En concreto, en 2024 se han recogido en la red consorciada de ecoparques un total de 208.520 Kilogramos de residuos peligrosos, lo que supone el segundo mejor dato de toda la serie histórica, tras 2019 con 226.794 kilogramos. Se trata de una media de 1,81 kilogramos por habitante al año durante 2024, una importante contribución a los objetivos que marca la normativa europea, estatal y autonómica relativa a este complejo y problemático flujo de residuos.
La presidenta de la entidad supramunicipal, María Agut, ha puesto en valor este hecho y agradece a la ciudadanía de los municipios consorciados 'su importante contribución para que tengamos un medio ambiente más saludable, en este caso, a través de esta importantísima recogida separada en origen de los residuos peligrosos de origen doméstico que realizamos juntos, a través de los ecoparques de nuestras comarcas'.
El Consorci Castelló Nord está formado por 49 municipios de las comarcas de Els Ports, l'Alt Maestrat, el Baix Maestrat y parte de la Plana Alta. Los ayuntamientos de esos 49 municipios, junto a la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, están unidos para gestionar de la manera más eficiente posible los residuos urbanos del Plan Zonal C1. El consorcio gestiona las instalaciones de tratamiento y eliminación de residuos, así como los ecoparques, mientras los ayuntamientos gestionan sus recogidas separadas en acera. El consorcio mantiene más de 100 puestos de trabajo directos a tiempo completo entre todos los servicios que desarrolla.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana