Benicassim: Rototom Sunsplash refuerza sus acciones de reciclaje para avanzar hacia un futuro neutro en emisiones


 
La Plana al Dia | Benicassim | General | 08-08-2023
 

Del 16 al 22 de agosto, el festival internacional reggae Rototom Sunsplash estará en pleno rodaje en Benicàssim. Despega una de las citas referentes en su género en Europa, y junto a ella, la política ambiental que le ha acompañado desde sus inicios, hace ya 28 años.

La sostenibilidad vuelve a posicionarse como prioridad en la agenda del Rototom Sunsplash, que a su perfil plastic free y a la recién estrenada certificación de Aenor de su huella de carbono validada para avanzar hacia un futuro sin emisiones, incorpora este verano un refuerzo en sus acciones de reciclaje, especialmente en la zona de acampada. El objetivo: seguir ahorrando materias primas, energía y agua, y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. En 2022 fueron 39 las toneladas de CO2 evitadas a través de la política verde del festival.

Con capacidad para 9.000 personas, la acampada del Rototom Sunsplash estrenará este año 35 cubos portátiles y 27 puntos limpios, que se instalarán sobre unas estructuras "mucho más visibles y atractivas para el público", señalan desde la organización. Cada punto limpio tendrá contenedor de plástico, cartón, vidrio y RSU, y dispondrá de serigrafía explicativa; con gráficas y descripciones sobre su uso en castellano e inglés y un código QR para ampliar información.

Un equipo de 20 personas hará labores de sensibilizacion para promover el uso correcto de la separación in situ de los residuos, "porque a nivel internacional no siempre se usa la misma nomenclatura. Estamos trabajando en unificar el mensaje, teniendo en cuenta el perfil diverso de nuestro público, con más de 70 procedencias según los últimos datos de preventa. El reto es facilitarle la labor de reciclaje", indican. Así, a través de estas acciones informativas y junto al personal de limpieza, se trabajará para que estos espacios estén siempre recogidos.

El objetivo es contribuir a reducir la "contaminación cruzada que habíamos detectado en los últimos años en la acampada", señalan desde el festival. Dentro del recinto de conciertos, tras la eliminación por completo del plástico en 2019, los únicos residuos generados son los de la zona de restauración y los de los utensilios biocompostables (platos, cubiertos, servilletas) utilizados en ella. De ahí que las acciones de reciclaje se hayan centrado en la acampada. No obstante, el reto del festival para próximas ediciones pasa por el reciclaje de los residuos orgánicos, también en el recinto de conciertos.

Según estimaciones de Ecoembes, los accionistas de Rototom Sunsplash en materia de reciclaje, por cada tonelada de residuos separada y reciclada, se ahorra: 4 toneladas de CO2; el agua equivalente a lo que consume un ciudadano durante un año; el consumo de energía de una casa durante 6 meses; 4 metros cúbicos de depósito en vertedero; y se genera 3.000 kWh de electricidad.

Toda esta política sostenible une al Rototom Sunsplash a algunos de los eventos más destacados del mundo en este ámbito, como el Roskilde de Dinamarca o el Boom de Portugal.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana