Benicassim: El IX Congreso Internacional de Transporte analiza los retos regulatorios del transporte ante la digitalización y la sostenibilidad ambiental


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250351_161318/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250351_161318/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250351_161318/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250351_161318/4_M1.jpg
La Plana al Dia | Benicassim | General | 06-10-2025
El IX Congreso Internacional de Transporte analiza los retos regulatorios del transporte ante la digitalización y la sostenibilidad ambiental

El IX Congreso Internacional de Transporte, celebrado del 1 al 3 de octubre en Villa Elisa (Benicàssim), ha reunido a expertos de toda Europa para debatir sobre la modernización de la regulación del transporte de pasajeros y de carga, en un contexto marcado por los avances tecnológicos y la sostenibilidad ambiental.

Organizado por el Instituto de Derecho del Transporte (IDT) de la Universitat Jaume I (UJI), y dirigido por los profesores María Victoria Petit y Achim Puetz, el encuentro ha contado con la participación de 24 ponentes, entre académicos españoles y extranjeros, abogados y funcionariado del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, quienes han analizado las novedades más destacadas en el transporte terrestre, aéreo y marítimo, así como los desarrollos recientes en la aplicación del derecho de la competencia en este sector y en la navegación de recreo. Además, se han presentado más de 40 comunicaciones sobre diversos temas relacionados con el transporte.

La inauguración del congreso estuvo a cargo del vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI, David Cabedo, acompañado por el director general del Aeropuerto de Castellón (AEROCAS), Justo Vellón, y el director del IDT, Achim Puetz.

Durante las jornadas, los expertos han abordado los principales retos de la regulación en materia de transporte y navegación, como la implantación de vehículos autónomos y sistemas de control remoto o la sostenibilidad ambiental. También se ha debatido sobre las reformas legislativas recientes en transportes por carretera y navegación aérea; el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible en España o las modificaciones de los reglamentos europeos de protección de pasajeros, entre otros temas.

El congreso también ha sido el marco para la entrega de los VIII Premios IDT a las mejores comunicaciones, otorgados a Pedro Mario González Jiménez, por "Transporte, sostenibilidad y competencia: una revisión crítica en el contexto de los vehículos híbridos y eléctricos", que ha obtenido el primer premio; Antonio Casado Navarro, por su estudio "Sensores IoT y responsabilidad del transportista en el transporte terrestre de mercancías", que ha recibido el segundo premio, y Paloma González Beluche, por su trabajo "La compensación por gran retraso de resultas de la última jurisprudencia del TJUE", que ha conseguido el tercer premio.

El evento ha contado con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación; la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, la Universitat Jaume I, a través de los proyectos de investigación que actualmente desarrolla el IDT, y con la colaboración del Ayuntamiento de Benicàssim y de la Fundación PortCastelló, así como de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas y el Departamento de Derecho Privado de la UJI.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana