Comunitat Valenciana: Lo Rat Penat denuncia la inclusió de la Comunitat Valenciana com a part dels 'països catalans'
Burriana: Burriana honra a los Carmelitas con la Medalla de Oro de la Ciudad

La Orden de los Padres Carmelitas Descalzos recibió ayer la Medalla de Oro de la Ciudad de Burriana como reconocimiento a 119 años de presencia, trabajo y educación en el municipio. El acto que tuvo lugar al mediodía de ayer en el Centre Municipal de Cultura La Mercé fue el resultado de la iniciativa de once personas vinculadas que consiguieron el apoyo de 4.000 firmas y casi un centenar de instituciones, sin duda, una inequivoca muestra del reconocimiento social que le otorga Burriana a la comunidad, y así quedó de manifiesto en la mañana de ayer en los distintos discursos que se leyeron.
La orden desembarcó en Burriana el 6 de noviembre de 1896 y en 1921 se les autorizó a un colegio de primera enseñanza. Ya posteriormente, en 1967 consiguieron la aprobación para impartir bachillerato y siete años más tarde para párvulos. Una evolución que también ha afectado a los nombres del centro educativo. Comenzó como Jessuset de Praga, luego Pares Carmelites y finalmente Illes Columbretes.
Cerca de trescientas personas asistieron al acto de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad. Entre los asistentes, religiosos de diferentes órdenes, alumnos y antiguos alumnos, profesores y un largo etcétera de vecinos entre los que también estaba el recientemente nombrado Hijo Adoptivo, Joan Pla.
El acto contó, como no podía ser de otro modo, con la participación de alumnos y ex alumnos del colegio. Lucía Ripollés, Anna vicent y Jorge Marqués recitaron poemas de Santa Teresa de Jesús, mientras que una veintena de jóvenes interpretaron varias piezas del primero y segundo acto de la obra 'A Belén pastores", creada por el padre Alberto de Jesús, en el año 1929.
El provincial de la orden en España, Miguel Márquez y el prior de la
comunidad en Burriana, Alfredo Sáiz, fueron los encargados de recoger este reconocimiento. Fue después de que la secretaria general del Ayuntamiento, Iluminada Blay, diese lectura al acta del pleno del pasado 5 de marzo, que avaló por unanimidad esta propuesta y de que el edil de cultura, Quique Safont, repasara los casi 119 años de historia en la ciudad de los Carmelitas (1896-2015) y su contribución a la educación, la cultura y la formación de los burrianenses.
Miguel Márquez y Alfredo Sáix agradecieron la concesión de este reconocimiento, el más alto que puede otorgar el Ayuntamiento, mientras que el alcalde, José Ramón Calpe, destacçp la contribución de los Carmelitas a la reciente historia de Burriana, recordó a los religiosos de la orden hijos de la ciudad y deseó que su labor continúe y perdure en Burriana durante muchos años.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana