Burriana: Burriana tendrá mercado los domingos y se llamará Mercat de la Mar


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2015/10/134182_73269/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2015/10/134182_73269/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 15-10-2015
Burriana tendrá mercado los domingos y se llamará Mercat de la Mar

El equipo de gobierno ya ha decidido que Burriana volverá a contar con un mercado extraordinario los domingos y se llamará Mercat de la Mar. Además, ya se ha avanzado que tras los pertinentes estudios, será de gestión directa y, por lo tanto, no se cederá a ninguna empresa como había ocurrido en la última década ni se va a sacar a concurso público. Así lo aseguró ayer la edil de comercio, Inma Carda, después de reunirse al mediodía de ayer con los representantes de los 240 vendedores que habían estado ocupando puesto en el Mercaplaya durante este tiempo.
Sí que se sabe que el mercado tendrá lugar los domingos por la mañana, el mismo horario que había estado dando este servicio la mercantil, pero no se ha hecho público todavía ni el lugar en el que se emplazará, ni tampoco en qué fecha comenzará a montarse. La intención de la edil de comercio es que primero se haya aprobado una ordenanza y depende del tiempo que tarde en estar lista, el momento en el que arrancará el mercado, pero la intención es la de dar premura a los técnicos para que la tengan dispuesta cuanto antes y si puede estar en un mes, que no se tenga que esperar a dos. Por otra parte, sobre el emplazamiento, la edil señaló que se barajan dos opciones y que en estos momentos son "los técnicos municipales y la policía los que deben emitir sus respectivos informes sobre cada uno de estos dos emplazamientos antes de decantarnos por uno u otro".
Carda explicó que ?a la vez, queremos que se regule el número de puestos con el cumplimiento de requisitos para obtener las licencias pertinentes, control sobre el género expuesto a la venta para evitar productos falsificados y un control en la recogida selectiva de residuos?.
La edil de promoción económica explicó que "el consistorio ha decidido no renovar la concesión administrativa y solicitar al personal técnico el estudio e implementación de una Ordenanza que regule el Mercado Extraordinario de Borriana? y que esta decisión se tomó después de conocer que la empresa venía pagando un canon anual al Ayuntamiento, pero que era el consistorio el que "debía de asumir los costes generados por limpieza y agentes de la Policía Local para ordenar el tráfico. Además, se producía un tercer elemento, no exento de polémica administrativa, ya que al ser un mercado de gestión privada, los vendedores ambulantes no solicitaban licencia al Ayuntamiento, como vienen realizando los vendedores del mercado que se celebra los martes. En el caso del Mercaplaya, la gestión de licencias la realizaba la propia mercantil, con otras características diferentes a los vendedores ambulantes del martes" y señaló que se mantuvieron "conversaciones con el gerente de la mercantil Mercaplaya SL, y se plantearon diferentes cuestiones que preocupaban al equipo de gobierno sobre la viabilidad de este mercado privado, y entre estas cuestiones estaba la falta de control administrativo sobre las paradas" y que ahora lo que se ha decidido es que los vecinos "tengan las oportunidades de ocio y compra, pero siempre a través del control municipal del Consistorio".

Mercaplaya SL dice que la limpieza del mercado se la reservó el Ayuntamiento
La mercantil Mercaplaya aseguró ayer que el Ayuntamiento de Burriana se reservó, vía contrato, la responsabilidad de la limpieza de la explanada de los mercados dominicales. De este modo quiso salir al paso de las críticas recibidas y esclarecer que pese a que intentó hacerse cargo ella de la limpieza, el consistorio "optó por reservarse las funciones de limpieza y mantenimiento del recinto en el que se desarrollaba. Es decir, el Ayuntamiento siempre ha querido reservarse esta facultad".
Por otra parte, la empresa también aseguró que llevaba un control de todos los puestos de venta que se instalaban y que exigían " a todos y cada uno de los vendedores la documentación correspondiente y que la mercantil ha cumplido y cumple toda la normativa que le es de aplicación, siendo una esfera que es de permanente control por parte de las autoridades laborales y fiscales".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana