Orpesa: Obert el període d'inscripció per a l'Escola d'Estiu 2025 a Orpesa del Mar
Burriana: El Club 53 reúne 68 años de Reinas Falleras Infantiles de Burriana en 380 páginas

La falla Societat Club 53 reunió ayer a más de medio siglo de Reinas Falleras Infantiles de Burriana (1950-2018). Fue en el salón de plenos del Ayuntamiento de Burriana y con motivo de la presentación de su 'llibret' para las fallas 2018. Se trata de un trabajo de investigación y recopilación de la historia viva de las fallas de Burriana vista de las máximas representantes infantiles del municipio a lo largo de todo este periodo. Desde Rosa Feliu Rives, acompañada por José Pedro Felis Daudí (1950) hasta la actual, Ana Giménez Domingo (2018), todas las Reinas Falleras Infantiles de Burriana tienen un espacio dentro del monográfico que ensalza el 'llibret' del Club 53 de este año. En total, 380 páginas que quedan para la historia de las fallas.
El acto contó con la asistencia de de las Reinas Falleras 2018, Judit Pesudo y Ana Giménez, así como una amplia representación de las Reinas Falleras Infantiles y sus caballeros acompañantes a lo largo de estos años, y también de la alcaldesa, Maria Josep Safont, y la edil de fiestas y presidenta de Junta Local Fallera, Lluïsa Monferrer, asi como como de las falleras del Club 53 y el presidente de esta entidad, editora del libro.
El presentador del acto y uno de los 'alma matter' de plasmar en su 'llibret' esta recopilación de las Reinas Falleras infantiles de Burriana, recordó que el Club 53 fue uno de los principales impulsores del relanzamiento del 'llibret faller' en Burriana y que ya en 1991 se dio una vertiente diferente a estos programas en los que cada falla muestra al barrio la programación festiva para Sant Josep y también los monumentos que plantará en este ejercicio y quiénes son sus falleras.
A partir de ese momento se pasa de la tradicional cuartilla (que aún mantienen algunas comisiones falleras) al formato tamaño folio y se diversifica notablemente el contenido y al margen de las reseñas falleras se incorporan publicaciones monográficas sobre temas de notable interés fallero o local. En este sentido, el Club 53 ha venido recopilando y publicando información sobre la carga de naranjas en el puerto, canciones populares de Burriana, juegos de calle, la reconstrucción del campanar o la historia de los tapices a los pies de los cuales se viene realizando la ofrenda floral a la Mare de Déu de la Misericòrdia cada 19 de marzo. Un juego en formato 'trivial' o la historia de la Llar Fallera o los mantenedores de las exaltaciones de las Reinas Falleras, han sido otras temáticas de interés que se han venido publicando año tras año. Estos trabajos, al margen del interés de coleccionistas, también han merecido los máximos galardones por la promoción y el uso del valenciano
Hace justo una década, la falla Club 53 realizó una recopilación de la historia de las Reinas Falleras de Burriana con 65 entrevistas a las protagonistas (1936-2008). Ahora el homenaje en un formato similar llega a las máximas representantes infantiles de las fallas de Burriana.
Se trata, nuevamente, un "dossier exhaustivo" con el que se ha querido recuperar la memoria de las Reinas Falleras Infantiles y de sus caballeros acompañantes, una figura que desapareció hace un cuarto de siglo. El esfuerzo, explicó Tejedo, "ha valido la pena". Y es que, prosiguió, "las hemerotecas no contienen muchos datos sobre las Reinas Falleras Infantiles" y, además, añade, "las entrevistas publicadas cuando eran niños, también daban poco juego y a menudo se repetían las contestaciones", al margen de que su papel y presencia en actos ha ido creciendo con el paso de los años.
"No ha sido una tarea fácil el reconstruir los reinados de aquellas niñas y niños y en numerosas ocasiones tuvimos que recurrir a la memoria de los protagonistas y que ha motivado que el trabajo tuviese una envergadura que precisó el trabajo conjunto de una serie de colaboradores entregados y comprometidos".
Como ejemplo del trabajo realizado, hasta 16 personas colaboraron en la realización de las entrevistas a las Reinas Falleras y caballeros acompañantes: Anabel Llopis, Maria Fenollosa, Mari Carmen Ros, Inma Perelló, Iren Torrent, Ana Piera, Yolanda Navarro, Sol Almela, Marta Felis, Ana Cerezuela, Xavi Calpe, Patricia Tormo, Encarna Ferrer, Miguel Ángel Bodí, Maite Ventura y Carlos Solá. Y a ellos hay que añadir la lista de personas que han colaborado en la gestión del material y su producción: Jaime Petit, Jorge García, Carlos Tejedo, Román Almela, Quino Puig, Rafael Arribas, José Montserrat y Salvador Domènech, Alejandro Reula, Beni Cifuentes.
Y todo este trabajo conm "la única prentensión de habe colaborado como tantos otros falleros en mantener viva la historia de nuestras fallas y de nuestra ciudad e impulsar un poco más desde el mundo fallero nuestra cultura y tradiciones".
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana