Burriana: La lluvia deja en evidencia la gestión de Aparisi, pese a cobrar 3.200 € al mes


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/12/191269_117570/10_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 05-12-2019
La lluvia deja en evidencia la gestión de Aparisi, pese a cobrar 3.200 € al mes

La lluvia que sigue cayendo, aunque sin ser torrencial, ha sacado a relucir la deficiente gestión del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Burriana, Vicent Aparisi. Responsable ce Vía Pública y Deportes, son las dos áreas que más han quedado en evidencia con este capítulo de lluvias que, a pesar de todo, no han sido copiosas ni torrenciales.
Instalaciones deportivas como el pabellón polideportivo de la Bosca o el de Sant Blai presentan graves deficiencias que afectan no sólo al uso de las instalaciones presente, sino que afectarán al futuro y van a precisar de inversiones por parte del Ayuntamiento para reparar los cuantiosos desperfectos provocados por una evidente dejadez y falta de mantenimiento.
Las inversiones del área deportiva que gestiona directamente Aparisi vienen siendo mínimas y en el presupuesto para 2020 no hay cuantificada ninguna, o al menos, lo suficientemente importante como para que su compañera de partido, Cristina Rius, la reseñara al presentar las cuentas para el próximo año.
El parquet en el pabellón más nuevo que tiene Burriana está en malas condiciones como consecuencia de las goteras. Y ello, a pesar de los esfuerzos de los conserjes por tratar de protegerlo con maderas, cartones y cubos. Incluso se ha llegado a instalar un tobogán en el interior del pabellón, pero no para las personas, sino para las goteras. Pero todos esos esfuerzos no han sido suficientes y lo que hacen es poner en ridículo la gestión del concejal del área, y más aún cuando viene percibiendo un salario de 3.200 €/mes, con una subida de unos 800 €/mes respecto a la pasada legislatura.
Vía pública
La vía pública no está mucho mejor. Las obras que se vienen realizando están provocando importantes y molestas bolsas de agua en las calles, principales y secundarias. La falta de revisión de los trabajos que se vienen realizando están desembocando en acabados deficientes, con pendientes erróneas y, por lo tanto, falta de evacuación de aguas pluviales. En otras zonas el problema está la falta del mantenimiento de los imbornales. Éstos están sucios y, por lo tanto, no dan el curso esperado a la acumulación de agua. El problema, de nuevo el mismo, encharcamientos y mal estar para conductores y viandantes.
Y otra vez el mismo responsable, aquel al que la alcaldesa, Maria Josep Safont, premió con la primera tenencia de alcaldía y al que deja como alcalde en funciones cuando se marcha de vacaciones, Vicent Aparisi.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana