Burriana: Llegan a Burriana 6.000 mascarillas de la Generalitat y la Diputación


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2020/4/195127_120902/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 20-04-2020
Llegan a Burriana 6.000 mascarillas de la Generalitat y la Diputación

Ya han llegado a Burriana las primeras 6.000 mascarillas remitidas por la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón. Son el primer envío del totl de 31.000 que el Ayuntamiento espera que lleguen en los próximos días.
Éstas mascarillas se unen a las que las personas de más de 65 años pueden ir a recoger a las farmacias de manera gratuita.
El Ayuntamiento es el encargado de distribuir estas mascarillas que en principio han ido al Centro de Salud I (el Centro Salud II y el ambulatorio del puerto están cerrados), a los comercios que permanecen abiertos, pescadores (que siguen con su actividad), Mercado Municipal y entidades.
Se trata de mascarillas del tipo FFP2 homologadas.

Este reparto se suma al iniciado el 14 de abril por efectivos de la Policía Local en colaboración con la Guardia Civil, de mascarillas proporcionadas por el Gobierno de España, en los principales puntos de salida de la línea de autobuses del municipio y en la estación de Renfe Borriana-Alqueries, para usuarios, trabajadores y trabajadoras que utilizan el transporte público
Según la resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), las oficinas de farmacia repartirán tres mascarillas a cada persona mayor de 65 años o que pertenezca a colectivos vulnerables. En total se distribuirán en las farmacias de la Comunidad Valenciana 3,6 millones de mascarillas que se podrán retirar con la tarjeta sanitaria SIP y sin coste alguno para el usuario.
Además de a las personas mayores de 65 años, los grupos de riesgo a los que se hará entrega de este material de protección son personas con enfermedad significativa crónica en múltiples sistemas orgánicos, personas con enfermedad dominante crónica en tres o más sistemas orgánicos y personas neoplasias dominantes, metastásicas y complicadas.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana