Comunitat Valenciana: Sector musical exige al alcalde de Mislata cumplir promesa de ampliar aforo de la Sala Repvblicca
Burriana: Sant Gregori agoniza: sólo queda una máquina

Cual planta a la que falta el agua y primero marchita las hojas y después las deja caer para reducir al máximo la evaporación del líquido elemento y el consumo de energía, así está Golf Sant Gregori. En el último mes y medio ha reducido drásticamente los ya de por sí insuficientes medios técnicos y humanos para cumplir con los plazos de ejecución de la urbanización de Golf Sant Gregori.
Llegados a este punto, ya sólo queda una máquina, una pala excavadora. Siguiendo con el símil de la planta, ya sólo le quedan dos maniobras más -retirar la última máquina que le queda y los pocos operarios que pala y azada en mano siguen en el yacimiento- antes de entrar en el letargo más absoluto y esperar un 'golpe de suerte', que llegue la lluvia -para Sant Gregori, en forma de un inversor y varios millones de euros- que consiga reactivar la savia a la planta.
Pero si esa lluvia 'en forma de millones de euros -varios-' no llega pronto, puede que sea demasiado tarde y los daños provocados hayan sido irreversibles.
Por delante, la planta se enfrenta a un duro verano, con constantes olas de calor que pueden debilitar tanto la planta que septiembre puede ser la puntilla, en lugar de la salvación.
Muchos propietarios ven que se acerca la defunción. Varios de los más incondicionales han empezado a fruncir el ceño. El cristal transparente con el que miraban el PAI, está cada vez más sucio, más oscuro y no es por la presencia de nubarrones en el cielo. No, la lluvia no llega ni a base de las dudosas certificaciones -cuestionadas por los funcionarios-.
Los nubarrones no traen agua, sino amenazan con granizo, el de los procedimientos judiciales que no sólo no cesan, sino que siguen creciendo.
Y, al igual que el herbáceo tronco de la planta ya se está debilitando, el músculo parece que deja asomar algo más que los huesos. Cada vez son más los propietarios de terrenos que aseguran que el problema es que " no hay dinero", y algo parecido pareció dejar entrever la alcaldesa Maria Josep Safont cuando en una reunión con algunos propietarios dijo que si la gente no paga el PAI, no sale.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana