Diputación CS: La Diputación de Castellón renueva su apoyo al gran evento del running de la provincia
Burriana: Descubren estructuras de producción de vino en la villa romana de Sant Gregori de Borriana
Las excavaciones realizadas en el yacimiento de Sant Gregori en Borriana han revelado que la villa marítima estaba especializada en viticultura. El equipo de investigación, coordinado por el Aula de Arqueología Mediterránea de la Universitat Jaume I de Castelló, en colaboración con el Museu Arqueològic de Borriana, ha identificado estructuras de producción de vino (cella vinaria) y parcelas de terreno que eran explotaciones agrícolas vinícolas (fundus).
A pesar de no haberse encontrado las salas de prensado (torculares) en el lugar, sí se han descubierto áreas de almacenamiento, además de otras dependencias anexas posiblemente utilizadas para trabajo y vivienda. Estos edificios están aislados y adoptan una orientación este-oeste para protegerse de la humedad en el norte y la insolación excesiva en el sur. También se han identificado huellas arqueológicas de cultivo de la vid, como trincheras de plantación asociadas con estructuras vinculadas a la vinificación.
La villa de Sant Gregori se encuentra a unos 75 metros de la costa de Borriana y data del cambio de era hasta el siglo IV d. C. En sus más de 15.000 metros cuadrados se han documentado una serie de ambientes, incluyendo estructuras productivas, de almacenamiento, salas calefactadas destinadas a baños y viviendas. Su extensión supera la media de las villas costeras excavadas en la provincia romana Tarraconense.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana










