Burriana: El Tribunal de Cuentas cita al Ayuntamiento de Burriana como perjudicado por Safont no haber impuesto penalidades al urbanizador de Golf Sant Gregori


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/3/241911_155014/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241911_155014/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241911_155014/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241911_155014/4_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 22-03-2025
El Tribunal de Cuentas cita al Ayuntamiento de Burriana como perjudicado por Safont no haber impuesto penalidades al urbanizador de Golf Sant Gregori

La negativa de la ex alcaldesa de Burriana -investigada en la gestión de las cuotas de urbanización de Golf Sant Gregori- a reclamar a la urbanizadora de Golf Sant Gregori penalidades por los reiterados retrasos en la ejecución de las obras -se estimaron en unos 21 millones de euros estas penalidades-, ha provocado que ahora el Ayuntamiento de Burriana haya sido citado como 'perjudicado' por el Tribunal de Cuentas.

No es más que otro capítulo en la gestión que realizó Safont y su Equipo de Gobierno del PAI Golf Sant Gregori durante dos legislaturas. Una gestión que levantó las críticas de muchísimos de los propietarios de parcelas. Este grupo de vecinos -que no eran los llamados 'Asociación a Favor del PAI Sant Gregori- llegaron a decir que la alcaldesa parecía defender más al urbanizador que a los vecinos de Burriana que tenían parcelas en el PAI.

Y de aquellos polvos, estos lodos. Y también un PAI verde, verde, el de la hierba y el cañar que crecen sin cesar tras 25 años de PAI en marcha y dos de paralización absoluta.


En este sentido, el Ayuntamiento de Burriana ha sido citado como perjudicado en el Tribunal de Cuentas en Madrid ante las “ciertas irregularidades en materia urbanística, que presuntamente pudieran ser constitutivas de responsabilidad contable, en concreto, la falta de reclamación de penalidades al agente urbanizador por un importe estimado de 21.052.095,45 millones de euros”, tal y como recoge la denuncia de la Agencia Valenciana Antifraude por hechos acaecidos en el año 2019. Por este motivo, el consistorio debe personarse el próximo 26 de marzo, en Madrid.

De esta forma, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, junto a técnicos municipales acudirán a Madrid, al Tribunal de Cuentas, para tratar in situ “el proceso largo y tedioso que llevamos realizado, enviando las alegaciones oportunas y sobre todo trasladando las posibles consecuencias legales de la demoledora sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que afectan directamente a este caso”.

El futuro de uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de la provincia de Castellón y de la Comunitat Valenciana, con 2,5 millones de metros cuadrados de superficie en primera línea del litoral sigue sendos caminos paralelos, por un lado, dilucidar responsabilidades judiciales por la anterior gestión, y por otro, asegurar su supervivencia. En este escenario, el de asegurar un futuro prometedor a Sant Gregori, el consistorio ha conseguido recuperar los 9.511.946 euros de los fondos públicos de las garantías y apremios, así como aprobar con el respaldo político de todos los grupos políticos la gestión directa del proyecto urbanístico con el objetivo de impulsar la oferta turística de Burriana.

La gestión directa, aconsejada por el informe encargado por el Ayuntamiento de Burriana a una empresa experta en urbanismo y por los técnicos municipales es la opción más viable para finalizar la urbanización, dar seguridad jurídica a los propietarios y recuperar la confianza de posibles inversores.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana