Burriana: Las Jornadas del Paisaje Riu Millars y proyecto Life-AwoM conciencian sobre biodiversidad


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/4/242813_155718/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/242813_155718/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/242813_155718/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/242813_155718/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/242813_155718/5_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 10-04-2025
Las Jornadas del Paisaje Riu Millars y proyecto Life-AwoM conciencian sobre biodiversidad

Alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de los institutos Miralcamp (Vila-real), Salesianos y Llombai (Burriana) y Cervantes (Almazora) han participado durante esta semana en las sesiones organizadas con motivo de las IX Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Riu Millars y que este año se realizan de forma conjunta con actividades formativas dirigidas a centros escolares en el marco del proyecto europeo Life AwoM.

Las clases, de vertiente teórico-práctica, han sido guiadas por Sonia Monferrer, técnica de la Fundación Global Nature. En ellas, el alumnado ha obtenido diversos conocimientos sobre la conservación de la biodiversidad y, en especial, del carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola), una de las aves más amenazadas de Europa.

Tras una parte teórica en la que los y las jóvenes se implicaban a través de preguntas, se han realizado experimentos en grupo y se han valorado los resultados obtenidos. Cabe recordar que el viernes 11 de abril a las 10h el Centre Municipal de Cultura La Mercé de Burriana acogerá la clausura de las IX Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Riu Millars.

El proyecto LIFE AwoM, recolzat per l'instrument financer LIFE de la Unió Europea, és fruit de la col·laboració entre diverses entitats europees que abasten gran part de la ruta migratòria de la xitxarra d'aigua, des del Senegal fins a Europa central, en un compromís col·lectiu per la conservació d'aquesta espècie.

Participan en el proyecto organizaciones como Fundación Global Nature, l'Estació Biològica de Doñana, l'Institut Català d'Ornitologia y la Fundació Migres, junto a otras diez instituciones académicas y de investigación de Europa y África. El proyecto cuenta, además, con el apoyo de administraciones locales y regionales, entre ellas el Consorci del Riu Millars, la Generalitat Valenciana, la Generalitat de Catalunya, la Junta d'Andalusia y la Junta de Castella i Lleó.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana